Volver

09 Sep 2024.

La nave Starliner vuelve a la Tierra sin sus dos tripulantes

Tras desacoplarse de la Estación Espacial Internacional, la cápsula de Boeing aterrizó vacía este fin de semana en un desierto de Nuevo México (EE UU). Inicialmente estaba previsto que regresaran en ella los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams de la NASA pero, debido a sus fallos técnicos, esperarán hasta febrero en el complejo orbital.

Aterrizaje de la nave Starliner el 6 de septiembre de 2024 en el puerto espacial de White Sands en Nuevo México. Crédito: NASA

Aterrizaje de la nave Starliner el 6 de septiembre de 2024 en el puerto espacial de White Sands en Nuevo México. Crédito: NASA

La nave Starliner de la compañía estadounidense Boeing aterrizó este sábado con éxito, aunque sin tripulantes, en el puerto espacial de White Sand, una instalación situada en una zona desértica de Nuevo México (EE UU).

El aterrizaje se produjo después de un viaje de seis horas desde la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), a donde llegó el pasado mes de junio.

La cápsula se posó en la Tierra con la ayuda de paracaídas después de tres meses en los que debido a diversos problemas técnicos ha tenido que regresar sin sus dos tripulantes, los astronautas Barry ‘Butch’ Wilmore y Sunita ‘Suni’ Williams de la NASA, que retornarán en febrero en una nave de SpaceX.

La que fuera la primera misión tripulada de Boeing, empresa que con este vuelo buscaba la certificación oficial de la Starliner para este tipo de viajes por parte de la agencia espacial estadounidense, terminó con la caída de la cápsula desocupada en el desierto.

Un test o misión de prueba

Se pone así fin de este accidentado test o misión de prueba de la nave, que de una estancia planeada de ocho días en la ISS finalmente volvió al cabo de tres meses y vacía, tras una serie de fallos detectados en algunos propulsores y pequeñas fugas de helio.

Cápsula Straliner acoplada al puerto delantero del módulo Harmony en la Estación Espacial Internacional (fotografía tomada desde una ventana de la nave espacial SpaceX Dragon Endeavour). / EFE/NASA

Cápsula Straliner acoplada al puerto delantero del módulo Harmony en la Estación Espacial Internacional (fotografía tomada desde una ventana de la nave espacial SpaceX Dragon Endeavour). / EFE/NASA

Tras desacoplarse suavemente del complejo orbital a las 22:04 GMT del viernes, la cápsula efectuó una secuencia programada de 12 encendidos cortos de propulsión que la lanzó lejos de la estación, tal como estaba planeado, y llegó a la denominada «zona de seguridad» para después realizar otros encendidos sin problemas. Aterrizó en Nuevo México a las 04:01 GMT del sábado.

Steve Stich, directivo del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, señaló que las fugas de helio en la nave posiblemente están vinculadas a la corrosión de unos sellos.

El directivo defendió que durante la misión tripulada de prueba, llamada CFT (Crew Flight Test), muchas partes del vuelo transcurrieron muy bien y que no cree que sea necesario un nuevo diseño para el sistema de propulsores.

Estancia de unos días pasa a meses

Los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams despegaron desde Florida a bordo de la Starliner el pasado 5 de junio y luego se acoplaron con éxito al laboratorio orbital. La misión contemplaba un regreso para mediados de ese mes, pero los fallos en los propulsores y la detección de pequeñas fugas de helio llevaron a los responsable de la misión a aplazar su vuelta.

Los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams en el 'vestíbulo' entre la cápsula Starliner y el puerto o módulo Harmony de la Estación Espacial Internacional. / NASA

Los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams en el ‘vestíbulo’ entre la cápsula Starliner y el puerto o módulo Harmony de la Estación Espacial Internacional. / NASA

El lanzamiento de la misión Crew 9 desde el Centro Espacial Kennedy de Florida en una nave de SpaceX, en la que regresarán los astronautas de Starliner el año que viene, está previsto para el próximo 24 de septiembre.

Esta nueva misión, de seis meses de duración y que supondrá la novena rotación de tripulación en la ISS que emprenda SpaceX para la NASA, no despegará con los cuatro tripulantes planificados inicialmente, sino solo con dos, para dar espacio a los dos astronautas de Starliner ‘atrapados’ en el complejo orbital.

Este primer vuelo del Starliner con tripulación, realizado con años de retraso debido a diversos contratiempos, debía ser la prueba final antes de comenzar sus operaciones regulares para la NASA como segundo proveedor, tras su competidor SpaceX, para el transporte de misiones tripuladas y de carga a la Estación Espacial Internacional.

Fuente: EFE/NASA

Derechos: Creative Commons.

Últimas noticias publicadas Ver más

20 Nov 2025 | Internacional
Webb detecta un agujero negro supermasivo en plena expansión en el Universo primitivo
El telescopio espacial James Webb ha detectado una galaxia formada solo 570 millones de años después del Big Bang que alberga un objeto extremadamente masivo en rápido crecimiento. El hallazgo desafía las teorías sobre la evolución temprana de galaxias y agujeros negros.
Leer más
20 Nov 2025 | Internacional
El planeta Theia que formó la Luna viene del interior del sistema solar
Un análisis de isótopos de rocas lunares y terrestres, publicado en Science, revela que el hipotético planeta que chocó contra la Tierra y dio lugar a nuestro satélite hace 4 500 millones de años viene de más cerca del Sol de lo esperado.
Leer más
17 Nov 2025 | Internacional
Fragmentos de ADN podrían sobrevivir en rocas de Marte durante más de 100 millones de años
Una investigación liderada por el Centro de Astrobiología revela que el material genético puede conservar información biológica incluso bajo la intensa radiación marciana. Basado en experimentos con rocas terrestres análogas, el estudio sugiere que estas moléculas podrían actuar como biomarcadores en la búsqueda de vida pasada en el planeta rojo.
Leer más
Ir al contenido