Volver

20 Jul 2020. Internacional

Lanzada con éxito la primera misión del mundo árabe a Marte

La sonda Mars Hope de los Emiratos Árabes ha despegado esta medianoche rumbo al planeta rojo. Este satélite meteorológico analizará diariamente la atmósfera marciana a partir de febrero de 2021. Se trata de la primera misión interplanetaria emprendida por una nación árabe, bautizada como Emirates Mars Mission (EMM)

Fuente: Agencia SINC

El lanzamiento de la sonda Hope a bordo del cohete japonés Mitsubishi MHI-2A ha sido seguido de cerca por los responsables de esta misión de Emiratos Árabes. / EMM

La primera misión interplanetaria emprendida por una nación árabe, bautizada como Emirates Mars Mission (EMM) por estar promovida por los Emiratos Árabes, ya está en marcha.

Este domingo 19 de julio, a las 23:58 h (hora peninsular española) se ha lanzado con éxito la sonda Mars Hope de la misión desde el Centro Espacial Tanegashima, en el suroeste de Japón.

Tras el despegue, un cohete Mitsubishi MHI-2A de 53 metros de altura llegó a superar los 34.000 km/h para poner la sonda rumbo a su destino. Comienza ahora su viaje de 493 millones de kilómetros que le llevará a alcanzar la órbita de Marte en febrero de 2021, año en el que los Emiratos Árabes celebran el 50 aniversario de su creación.

Según los responsables de la misión, “Hope tiene como objetivo obtener la primera imagen completa del clima de Marte a lo largo de un año marciano”.

En concreto, sus tres instrumentos (un espectrómetro de infrarrojos, otro de ultravioleta y una cámara) analizarán la dinámica atmosférica del planeta para que científicos de más de 200 universidades e institutos de todo el mundo tengan acceso a los datos, tomados en diferentes momentos del día y a lo largo de las distintas estaciones.

Instrumentos de la sonda Hope. / EMM

Con un peso aproximado de 1.350 kg y aproximadamente el tamaño de un coche, la nave fue diseñada y desarrollada por ingenieros del Centro Espacial Mohammed bin Rashid (MBRSC) en colaboración con socios de las universidades de Colorado, Estatal de Arizona y Berkeley en Estados Unidos, junto a los de otros países.

Impulso tecnológico y educativo de Emiratos

«Este es un gran salto adelante para el ambicioso programa espacial emiratí: la Misión Emirates Mars es un catalizador que ya ha servido para acelerar significativamente el desarrollo de los sectores espacial, educativo, científico y tecnológico de los Emiratos Árabes», destaca Ahmad bin Abdullah Humaid Belhoul Al Falasi, ministro de Educación Superior y presidente de la Agencia Espacial de los Emiratos Árabes que ha financiado el proyecto.

Por su parte, la ministra de Ciencias Avanzadas y directora adjunta de EMM, Sarah Bint Youssef Al-Amiri, añade: «Esta misión a Marte fue concebida para acelerar el desarrollo del sector espacial y el progreso científico de los Emiratos. De hecho, está impulsando la innovación en el país, desarrollando capacidades educativas y nuevas oportunidades para que los jóvenes de la nación construyan sus carreras en el sector espacial mundial».

Esquema del viaje de la sonda Hope. / EMM

Últimas noticias publicadas Ver más

27 Oct 2025 | Córdoba
La UCO se prepara para el “Trío Ibérico” de eclipses con un nuevo ciclo de Mirando al Cielo
Cuatro conferencias astronómicas sobre eclipses solares componen el programa de ‘Mirando al Cielo. Conversaciones en torno al Universo’ que se celebrará cada miércoles de noviembre en el Rectorado.
Leer más
24 Oct 2025
Cambio de hora: la madrugada del domingo a las tres los relojes se atrasarán una hora
Como publica el Real Instituto y Observatorio de la Armada en su web, la madrugada del domingo 26 de octubre, a las tres (las dos en Canarias), los relojes se atrasarán una hora y volverán a ser las dos. A partir de este día las jornadas serán más cortas en términos de luz diurna. Esta medida, que está regulada por directivas de la Unión Europea y es obligatoria para todos los países miembros, tiene defensores y detractores entre la propia comunidad investigadora y ha sido objeto de estudios científicose. Esté a favor o en contra de ella, el domingo no olvide comprobar que su reloj y otros dispositivos móviles se han ajustado al horario de invierno. 
Leer más
21 Oct 2025 | Almería
Un estudio con participación de la UAL avanza soluciones para cultivar en Marte
La revista Life Sciences in Space Research publica los resultados de un trabajo en el que participan Juan Mota y Encarna Merlo, investigadores de la UAL, y que propone experimentar con suelos ricos en yeso y con flora gipsícola ibérica, adaptada a ese ambiente.
Leer más
Ir al contenido