Volver

20 Abr 2021. Internacional

Logran el primer vuelo propulsado en otro planeta

El dron de la NASA ha conseguido volar casi 40 segundos sobre la superficie de Marte, pasando a la historia como el primer vuelo a motor y controlado realizado más allá de la Tierra. Esta demostración tecnológica abre el camino a nuevas vías de exploración del planeta rojo, ofreciendo un punto de vista único que no está al alcance de los rovers ni los satélites que lo orbitan.

Fuente: Agencia SINC

Ingenuity , Mars 2020 , Marte , Perseverance

El pequeño helicóptero Ingenuity, enviado junto al rover Perseverance en la misión de la NASA Mars 2020, ha entrado en la historia de la aviación: ha conseguido elevarse del suelo y lograr, por primera vez, un vuelo motorizado en Marte.

Primera imagen de Ingenuity en vuelo tomada por el ‘rover’ Perseverance en Marte. / NASA/JPL-Caltech

Tras completar los pasos previos a la operación, el dron ha estado levitando durante 30 segundos sobre la superficie marciana. Los datos de telemetría confirman que el vuelo completo ha durado 39,1 segundos (incluyendo fase de despegue y aterrizaje), ha alcanzado una altitud de tres metros y ha aterrizado de manera segura.

Además de los datos de vuelo, tanto Ingenuity como el rover Perseverance han tomado fotografías de este hito. En una imagen del dron facilitada por la NASA se aprecia la sombra que dejaba en el suelo marciano.

Primera imagen tomada por Ingenuity en vuelo. / NASA/JPL-Caltech

Por su parte, la secuencia de vídeo de Perseverance permite ver  el ascenso del helicóptero y el movimiento de sus aspas.

El helicóptero Ingenuity ha sido construido y controlado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA. Este centro remitió este domingo los comandos para que el dron realizase su vuelo de forma automática.

Tras recibirlos horas después –debido a la distancia que separa la Tierra y Marte–, la pequeña nave ha ejecutado la orden con éxito y ha enviado de vuelta los resultados de su prueba a una pequeña estación de comunicación en Perseverance, que ha sido quien ha rebotado los datos hacia nuestro planeta.

Ahora Ingenuity seguirá haciendo pruebas de vuelo en el planeta rojo durante alrededor de un mes.

Últimas noticias publicadas Ver más

11 Ago 2025 | Andalucía
Andalucía observa la desintegración de la cuarta etapa del cohete chino Jielong-3
La noche del 10 de agosto, numerosas personas fueron testigos de la desintegración de la cuarta etapa del cohete Jielong-3 que lanzó al espacio China el pasado 8 de agosto. Esta bola de fuego artificial fue registrada por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo),  Sierra Nevada (Granada), Otura (Granada), Huelva y Sevilla.
Leer más
01 Ago 2025
Perseidas 2025: condiciones y mejores días para observarlas
Las Perseidas son una de las lluvias de estrellas más esperadas del año. En 2025 el máximo el día 12 de agosto hacia las 22 horas de tiempo oficial peninsular. En esta ocasión, por esa fecha la Luna acabará de pasar su fase llena, por lo que estará muy iluminada y las condiciones para la observación no serán óptimas. Los mejores momentos para contemplar la lluvia en esos días serán justo después del ocaso, antes de que salga nuestro satélite o mientras se encuentre muy bajo en el cielo. 
Leer más
10 Jul 2025 | Granada
El Telescopio del Horizonte de Sucesos revela por qué el anillo del M87 no es perfectamente circular
El estudio, coliderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía, revela que la elipticidad del anillo de M87* se debe a la turbulencia del plasma que lo rodea, y no a su velocidad de rotación sobre su propio eje, conocida como espín. Los resultados acercan a la comunidad científica a aislar la firma gravitacional de un agujero negro y poder medir su espín de forma directa.
Leer más
Ir al contenido