Volver

07 Feb 2019.

Los bordes de la Vía Láctea están doblados

Nuestra galaxia no es plana ni un disco perfecto. Un equipo de científicos chinos y un investigador australiano han creado el mapa 3D más preciso de la Vía Láctea, y al hacerlo, han descubierto que está deformada: uno de sus bordes está torcido hacia arriba y otro hacia abajo (como se ilustra en la imagen).

Fuente: Agencia SINC

Nuestra galaxia no es plana ni un disco perfecto. Un equipo de científicos chinos y un investigador australiano han creado el mapa 3D más preciso de la Vía Láctea, y al hacerlo, han descubierto que está deformada: uno de sus bordes está torcido hacia arriba y otro hacia abajo (como se ilustra en la imagen).

Para realizar el estudio, que esta semana publican en la revista Nature Astronomy, los autores se han basado en las posiciones de 1.339 cefeidas clásicas, un tipo de estrellas mucho más brillantes que el Sol y cuyas distancias se pueden registrar con gran precisión hasta los bordes más lejanos de la galaxia. Los datos los ha facilitado el telescopio WISE de la NASA y la sonda Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Según el modelo tridimensional desarrollado por los investigadores, el masivo disco interno de la Vía Láctea parece haber desatado las poderosas fuerzas gravitatorias y rotacionales que han retorcido progresivamente sus regiones más externas.

Últimas noticias publicadas Ver más

05 Sep 2025
Un eclipse total de luna será visible en España la noche del domingo 7 de septiembre
El fenómeno podrá contemplarse desde gran parte del mundo. En España se verá como total excepto en las zonas más occidentales de Galicia y en las Islas Canarias. La observación del eclipse se podrá realizar a simple vista y sin que entrañe ningún peligro ni sea necesario el uso de instrumentación especial. En Andalucía, el eclipse alcanzará su punto máximo en todas las capitales de provincia en con una magnitud de 1,36 y será visible en su totalidad entre las 19:31 y las 20: 53. En cuanto al eclipse parcial, tendrá lugar entre las 18:27 y las 21:56.
Leer más
11 Ago 2025 | Andalucía
Andalucía observa la desintegración de la cuarta etapa del cohete chino Jielong-3
La noche del 10 de agosto, numerosas personas fueron testigos de la desintegración de la cuarta etapa del cohete Jielong-3 que lanzó al espacio China el pasado 8 de agosto. Esta bola de fuego artificial fue registrada por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo),  Sierra Nevada (Granada), Otura (Granada), Huelva y Sevilla.
Leer más
01 Ago 2025
Perseidas 2025: condiciones y mejores días para observarlas
Las Perseidas son una de las lluvias de estrellas más esperadas del año. En 2025 el máximo el día 12 de agosto hacia las 22 horas de tiempo oficial peninsular. En esta ocasión, por esa fecha la Luna acabará de pasar su fase llena, por lo que estará muy iluminada y las condiciones para la observación no serán óptimas. Los mejores momentos para contemplar la lluvia en esos días serán justo después del ocaso, antes de que salga nuestro satélite o mientras se encuentre muy bajo en el cielo. 
Leer más
Ir al contenido