Volver

16 Jun 2019. Granada

Visitas al OSN y al IRAM 30 metros

El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y el Instituto de Radioastronomía Milimétrica (IRAM) desea brindar a los ciudadanos la posibilidad de visitar el Observatorio de Sierra Nevada y la Radioantena de 30 metros durante este verano. Las actividades se realizarán en colaboración con el Albergue Universitario de Sierra Nevada y Azimuth, empresa especializada en la enseñanza y divulgación de la ciencia, y en particular de la astronomía.

El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)  y el Instituto de Radioastronomía Milimétrica (IRAM) desea brindar a los ciudadanos la posibilidad de visitar el Observatorio de Sierra Nevada y la Radioantena de 30 metros durante este verano. Las actividades se realizarán en colaboración con el Albergue Universitario de Sierra NevadaAzimuth, empresa especializada en la enseñanza y divulgación de la ciencia, y en particular de la astronomía.

Fechas y plazas:
27 de julio, 3 y 24 de agosto, en todos los casos fin de semana (sábado)

¡¡Atención!!: Plazas limitadas a 40 personas cada día.

Descripción y modalidades de la visita: Existen dos modalidades diferentes de visita, de un día y de fin de semana. Más abajo se ofrece descripción completa de cada una de ellas.

Precios, formas de pago e inscripción: Consulta los precios de cada modalidad e inscríbete.

Normas generales de visita al Observatorio de Sierra Nevada: Vas a visitar dos observatorios profesionales, al margen de las normas específicas de cada visita, por favor, ten en cuenta estas normas generales y sugerencias. Edad mínima: 10 años.

Más información y contacto: Para más información y contacto, pincha aquí.

Últimas noticias publicadas Ver más

26 Nov 2025
Un estudio detecta un exceso de rayos gamma compatible con materia oscura, pero expertos piden cautela
Un análisis con datos del telescopio Fermi sugiere un posible indicio de su presencia en la Vía Láctea, aunque otros especialistas advierten de que las incertidumbres son grandes y que el hallazgo no puede interpretarse como la primera detección directa de materia oscura.
Leer más
20 Nov 2025 | Internacional
Webb detecta un agujero negro supermasivo en plena expansión en el Universo primitivo
El telescopio espacial James Webb ha detectado una galaxia formada solo 570 millones de años después del Big Bang que alberga un objeto extremadamente masivo en rápido crecimiento. El hallazgo desafía las teorías sobre la evolución temprana de galaxias y agujeros negros.
Leer más
20 Nov 2025 | Internacional
El planeta Theia que formó la Luna viene del interior del sistema solar
Un análisis de isótopos de rocas lunares y terrestres, publicado en Science, revela que el hipotético planeta que chocó contra la Tierra y dio lugar a nuestro satélite hace 4 500 millones de años viene de más cerca del Sol de lo esperado.
Leer más
Ir al contenido