Volver

21 Sep 2022. Internacional

Nueva hipótesis sobre la creación de los anillos de Saturno

Un estudio realizado sobre los datos de la sonda Cassini puede revelar que los anillos de Saturno surgieron de la destrucción de un satélite bautizado Crisálida

Fuente: SINC

Saturno

El investigador Jack Wisdom del MIT, junto a otros investigadores de la Universidad de California y Arizona han utilizado datos de la Sonda Cassini junto a simulaciones de ordenador para dar explicación a la formación de los anillos de Saturno.

Los datos de la sonda Cassini revelaron la relativa juventud de los anillos de Saturno (100 millones de años). En este nuevo trabajo se postula una nueva hipótesis para su formación. Para ello se involucra la destrucción por un evento violento de una luna llamada Crisálida. Además interviene la mayor luna de Saturno, Titán y el planeta Neptuno.

El artículo esta publicado en la revista Science

Últimas noticias publicadas Ver más

21 Feb 2025 | Internacional, Tánger
La exposición `Paseo Matemático al-Ándalus´ de Fundación Descubre llega a Tánger de la mano del Instituto Cervantes
La Galería Cervantes de Tánger (C/ Bélgica, 9) acoge hasta el 29 de marzo la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que llega de la mano del Instituto Cervantes en Tánger.
Leer más
18 Feb 2025 | Islas Canarias
Cartografían por primera vez en 3D la atmósfera de un exoplaneta
Un equipo internacional, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias, ha logrado cartografiar por primera vez la estructura tridimensional de la atmósfera de un exoplaneta, es decir un planeta situado más allá del Sistema Solar. 
Leer más
17 Feb 2025 | Andalucía
¿Supone el asteroide 2024 YR4 una amenaza real para nuestro planeta?
La comunidad astronómica vigila más de 37 000 asteroides cercanos a la Tierra. La mayoría son seguros, pero ocasionalmente alguno representa cierto riesgo, como el recién descubierto 2024 YR4, con más de un 99% de posibilidades de pasar sin problemas frente a nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032. La ONU ha activado el protocolo de defensa planetaria para coordinar las observaciones del asteroide con telescopios de todo el mundo que ayuden a descartar firmemente cualquier posibilidad de impacto.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido