Volver

17 Mar 2019. Córdoba

Nuevo punto de observación astronómica Starlight en Villanueva del Rey

Villanueva del Rey cuenta con un punto de observación astronómica perteneciente a la Reserva Starlight de Sierra Morena. Un observatorio donde se podrán ver y fotografiar las estrellas de una magnífica forma, muy cerca de Espiel (otro famoso punto) de esta reserva.

Starlight

Villanueva del Rey cuenta con un punto de observación astronómica perteneciente a la Reserva Starlight de Sierra Morena. Un observatorio donde se podrán ver y fotografiar las estrellas de una magnífica forma, muy cerca de Espiel (otro famoso punto) de esta reserva. Villanueva del Rey ha adaptado el sistema lumínico de sus calles para que ser más respetuoso con el entorno y evitar la contaminación lumínica. A pocos kilómetros del pueblo también se encuentra una pequeña aldea llamada Piconcillo, que cuenta con una asociación astronómica. De esta forma, Villanueva del Rey se convierte en un punto de paso relevante para aquellos amantes del turismo astronómico.

Nuestro compañero Francisco Sántos, Presidente de la Asociación Astronómica de Piconcillo, nos comenta todo esto en el siguiente vídeo.

Últimas noticias publicadas Ver más

14 Nov 2025
Noviembre es el mes de las Semanas de la Ciencia en Andalucía… y de lluvia de léonidas
La lluvia de meteoros de las leónidas es visible todos los años entre el 6 y el 30 de noviembre. La máxima actividad en 2025 tendrá lugar el 17 de noviembre hacia las 19 horas de tiempo oficial peninsular, aunque puede haber un picos secundarios más débiles a lo largo de esa noche. La Luna estará en fase menguante con una iluminación muy baja, en torno al 6%, por lo que no molestará para la observación.
Leer más
12 Nov 2025
Observan por primera vez una explosión gigante en una estrella distinta al Sol
Un equipo de investigación ha detectado por primera vez una eyección de masa coronal, habituales en el Sol, en una estrella distinta. Esta explosión puede destruir la atmósfera de los planetas cercanos, por lo que sirve de guía en la búsqueda de vida en exoplanetas.
Leer más
11 Nov 2025 | Sevilla
Programa de actividades de divulgación para 2027 y 2028 por el trío de eclipses en Andalucía
En la coordinación general de las actividades participarán el Real Observatorio de la Armada (ROA), ubicado en San Fernando (Cádiz), el Observatorio de Calar Alto (CAHA) en Almería, Fundación Descubre y la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con sede en Granada. 
Leer más
Ir al contenido