Volver

06 Nov 2019. Andalucía

Observa el tránsito de Mercurio

Los observadores terrestres podemos ver los tránsitos de Mercurio, a razón de trece por siglo, y de Venus, a razón de trece por milenio. El próximo lunes 11 de noviembre de 2019 tendrá lugar un tránsito de Mercurio que será visible en América, Europa, África y Asia occidental. No pierdas esta oportunidad de observarlo, porque no habrá otro hasta el año 2032.

tránsito de Mercurio

Los observadores terrestres podemos ver los tránsitos de Mercurio, a razón de trece por siglo, y de Venus, a razón de trece por milenio. El próximo lunes 11 de noviembre de 2019 tendrá lugar un tránsito de Mercurio que será visible en América, Europa, África y Asia occidental. No pierdas esta oportunidad de observarlo, porque no habrá otro hasta el año 2032.

Iremos colocando aquí las observaciones públicas que se realizan con motivo de este fenómeno:

San Fernando (Cádiz): Real Instituto y Observatorio de la Armada 

Jerez (Cádiz): Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes

Granada: Exostrato.

Málaga: Sociedad Malagueña de Astronomía

 

Últimas noticias publicadas Ver más

13 May 2025 | Granada
Las galaxias que tienen ‘vecinas’ forman más estrellas que las que se encuentran aisladas
Investigadores del área de Astrofísica y Astronomía de la Universidad de Granada revelan que el entorno de una galaxia influye en su capacidad de creación estelar.
Leer más
07 May 2025 | Granada
Revelan el origen de la emisión de rayos X en los chorros de agujeros negros supermasivos
El estudio, liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), resuelve un antiguo enigma sobre las partículas responsables de la emisión de rayos X en los blázares. IXPE, la misión conjunta de la NASA y la Agencia Espacial Italiana, y el Observatorio de Sierra Nevada han sido claves para obtener los datos que han permitido identificar el mecanismo responsable de este fenómeno extremo.
Leer más
06 May 2025 | Almería
Kip Thorne deja su huella indeleble en una Universidad de Almería que se vuelca con el Nobel de Física
Llenos absolutos para escuchar al mítico científico en su conferencia ‘El papel de la Física en el desarrollo de la ciencia, la ingeniería y la tecnología’ y, la víspera, en el coloquio tras la proyección de ‘Intestellar’. Thorne ‘avala’ el nuevo Grado en Física que comenzará el próximo curso firmando una declaración de apoyo.  
Leer más
Ir al contenido