Noticias

29 Feb 2024 | Internacional
Investigadores hallan vapor de agua en un disco del que pueden surgir planetas
El agua es un ingrediente esencial para la vida y también se cree que desempeña un papel importante en la formación planetaria. Ahora, un equipo internacional de astrónomos ha encontrado en el disco interior de la joven estrella HL Tauri al menos tres veces más agua que en todos los océanos de la Tierra. Los nuevos hallazgos han sido posibles gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), del que el Observatorio Europeo Austral (ESO) es socio.
Leer más
27 Feb 2024 | Internacional
La nave Odiseo envía las primeras imágenes de la Luna antes de volver
El módulo ha mandado las fotografías que captó durante su aterrizaje cerca del polo sur lunar, según Intuitive Machines. La compañía fabricante prevé mantener el contacto con la nave hasta este martes, cuando sus paneles solares dejen de estar expuestos a la luz antes de lo previsto.
Leer más
23 Feb 2024 | Islas Canarias
El IAC acoge la reunión científica del cazador de exoplanetas CARMENES
Más de 100 especialistas de 11 instituciones españolas y alemanas se han reunido en La Laguna para poner en común las últimas actuaciones destinadas a la mejora de la estabilidad del instrumento y los últimos avances científicos, entre los que destacan el descubrimiento de nuevos planetas rocosos alrededor de estrellas tipo M.
Leer más
23 Feb 2024 | Internacional
EEUU logra aterrizar en la Luna con Odiseo medio siglo después
Con algún contratiempo, la nave privada Odiseo se ha posado en el bordo del cráter Malapert A de la Luna, a unos 300 km del polo sur con instrumentos de la NASA. Estará operativa alrededor de una semana, ayudando a preparar las futuras misiones tripuladas del programa Artemis.
Leer más
22 Feb 2024
Detectada una estrella de neutrones en los restos de la supernova 1987A
El Telescopio espacial James Webb consigue determinar, por fin, lo que hay dentro de la densa nube de polvo y gas dejada por la supernova SN 1987 A, observada hace más de 35 años. Se han identificado átomos de argón y azufre muy ionizados que solo se explican por la presencia de una estrella de neutrones, y no de un agujero negro como también se llegó a pensar.
Leer más
22 Feb 2024 | Internacional
ERS-2, el viejo satélite de la ESA, se desintegra sobre el Pacífico
La Agencia Espacial Europea ha confirmado que Heritage ERS-2, después de observar la Tierra y un largo periodo de degradación orbital, se rompió en pedazos este miércoles al entrar en la atmósfera terrestre sobre el Pacífico norte. La previsión es que sus fragmentos se hayan quemado y, de momento, no se han reportado daños.
Leer más
21 Feb 2024 | Granada
Observan la formación de ‘tierras raras’ tras la fusión de dos estrellas de neutrones
Un estudio en el que ha participado el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) muestra una kilonova como fuente de elementos pesados, incluyendo las preciadas ‘tierras raras’. El trabajo destaca este tipo de fenómenos explosivos y extremadamente energéticos como el entorno idóneo para la formación de metales más pesados que el hierro y la plata.
Leer más
19 Feb 2024 | Japón
Japón lanza con éxito su nuevo cohete H3 después de dos intentos fallidos
Tras el fallido vuelo inaugural del año pasado, este fin de semana ha despegado con éxito el nuevo cohete insignia japonés, según ha informado la agencia JAXA del país asiático. El rendimiento de la nave también se verificó con la separación de dos minisatélites.
Leer más
19 Feb 2024 | Elche
PLD Space desarrollará un sistema de alojamiento de satélites en el cohete Miura 5
El proyecto se enmarca en el programa Boost! de la Agencia Espacial Europea para impulsar iniciativas comerciales de transporte espacial. El desarrollo del adaptador modular de carga útil se realizará en colaboración con OCCAM Space. El objetivo es aligerar el hardware y hacerlo lo más adaptable para lanzar más satélites y satisfacer las demandas del mercado.  
Leer más
Ir al contenido