Noticias

01 Dic 2022 | Internacional
Detectan el chorro de materia que emerge de un agujero negro supermasivo al devorar una estrella
A principios de 2022, el observatorio Zwicky Transient Facility detectó un extraordinario destello donde, la noche anterior, no brillaba nada. Con una intensidad equivalente a mil billones de soles, este fenómeno fue estudiado por distintos grupos científicos desde numerosos observatorios y ahora se publican, en Nature y Nature Astronomy, dos artículos en los que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y que coinciden en el origen del destello: se trata de un chorro producido por un agujero negro supermasivo al devorar una estrella.
Leer más
24 Nov 2022 | Internacional
Nuevos datos de Perseverance reafirman que un cráter marciano pudo ser habitable
El rover Perseverance de la NASA corrobora, como ya apuntaban las imágenes orbitales, que el cráter Jezero de Marte tuvo condiciones de habitabilidad hace más de 3000 millones de años. Tres de sus instrumentos confirman que tuvo agua líquida y carbonatos en un entorno geológico sedimentario rico en compuestos orgánicos.

Leer más
23 Nov 2022 | Internacional
El telescopio Webb detecta por primera vez SO2 en la atmósfera de un exoplaneta
Tres instrumentos del telescopio espacial James Webb han detectado monóxido y dióxido de carbono, agua, sodio y potasio en la capa gaseosa de WASP-39 b, un ‘saturno caliente’ situado a 700 años luz, y lo más sorprendente: dióxido de azufre. Esta molécula se produce por reacciones fotoquímicas inducidas por la energética luz de la estrella madre, como ocurre en la capa de ozono de la Tierra.
Leer más
23 Nov 2022 | Granada
Determinan cómo se produce la aceleración de partículas en los chorros de un agujero negro supermasivo
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participa en un estudio que plantea que las ondas de choque podrían hallarse en el origen de la aceleración de las partículas en los chorros.

Leer más
21 Nov 2022 | Internacional
La nave de la misión Artemis I llega a la Luna
Cinco días después de su lanzamiento desde la Tierra, la cápsula no tripulada Orion ha pasado hoy a 130 km de la superficie lunar, según la señal recibida por la antena que tiene la NASA cerca de Madrid. Se trata de la primera de las dos maniobras que necesitará la nave para entrar en la órbita retrógrada distante alrededor de nuestro satélite.

Leer más
16 Nov 2022 | Internacional
Despega la misión Artemis I rumbo a la Luna
La NASA ha lanzado hoy la nave SLS, la más potente del mundo, con la cápsula Orión a bordo. Esta nave no tripulada se moverá en una órbita lunar y regresará a la Tierra después de un vuelo de 26 días en el que se probarán tecnologías que permitirán la futura exploración humana de la Luna y Marte.
Leer más
14 Nov 2022 | Internacional
Captan los primeros instantes tras una explosión de supernova

Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha observado las primeras fases de una supernova. La instantánea, que recoge tres…

Leer más
14 Nov 2022 | Andalucía
Andalucía impulsa la ciencia y tecnología aeroespacial
Referente en toda Europa desde hace décadas por su contribución a la ciencia y la innovación en esta área, la comunidad andaluza es, además, pionera por su transferencia de conocimiento desde la universidad y los departamentos de I+D del tejido empresarial. Mientras sigue avanzando en esta carrera espacial, tiene una nueva ‘misión’: albergar la sede de la futura Agencia Espacial Española.
Leer más
05 Nov 2022 | Internacional
Detectada la primera fuente extragaláctica constante de neutrinos

Entre los incontables enigmas del universo están los neutrinos, unas partículas «fantasma» muy difíciles de detectar y sin carga eléctrica, que pueden revelarnos información muy útil sobre…

Leer más
Ir al contenido