Volver

16 Ago 2016.

Se acerca el primer debate ciudadano sobre el espacio

Fuente: ESA

¿Te gustaría poder dar tu opinión sobre las prioridades de los programas espaciales europeos?

Ahora tienes la oportunidad de hacerlo, porque el 10 de septiembre de 2016, más de 2.000 ciudadanos de 22 países europeos participarán en el primer Debate Ciudadano Europeo sobre el espacio. Nunca antes se había celebrado un acontecimiento que reuniera a tantos países para decidir sobre el futuro de las actividades espaciales.

Si eres elegido, a lo largo de la jornada podrás aprender, debatir, expresar tu opinión y sugerir las prioridades sobre todos los aspectos relativos a los programas espaciales, actuales y futuros.

Esta consulta sin precedentes se llevará a cabo simultáneamente en los 22 Estados miembros de la ESA, y reunirá en distintas ciudades a unas cien personas de cada país. Una vez consolidados, los resultados de la consulta se transmitirán a ESA tan solo 48 horas después del debate.

El director general de la ESA, Jan Woerner, ha destacado este compromiso de la agencia por fomentar el dialogo con los ciudadanos: “Los vuelos, la ciencia y la exploración espaciales, la observación de la Tierra, las telecomunicaciones, la navegación por satélite, la tecnología espacial y la innovación pueden ayudar a responder a los retos de nuestra sociedad y ser una fuente de inspiración para las generaciones futuras. Los ciudadanos europeos pueden ayudarnos a evaluar mejor nuestras prioridades”.

Solo puedes inscribirte hasta el 28 de agosto, ¡así que date prisa, visita nuestra página web y participa en el debate!

Últimas noticias publicadas Ver más

09 Oct 2025 | Sevilla
Científicos del CSIC logran crear en el laboratorio condiciones similares a las del Marte primitivo
Un equipo internacional con participación del IACT-CSIC logra por primera vez crear jardines químicos de sulfato de calcio en un laboratorio. Estos jardines crecen en condiciones similares a las del planeta Marte primitivo, lo que podría llevar a equívocos a la hora de interpretar las imágenes de la superficie marciana.
Leer más
07 Oct 2025 | Córdoba
Córdoba se convierte en el epicentro mundial de la astrofísica con un congreso sobre galaxias
Más de 150 personas expertas en el área de la astronomía de distintos países se dan cita en el Rectorado de la Universidad de Córdoba para debatir los últimos hallazgos sobre el papel de la materia oscura y los procesos que conforman la estructura del universo.
Leer más
07 Oct 2025 | Sevilla
Descubre celebra la Semana Mundial del Espacio con tres ‘Cafés con Ciencia’ para despertar vocaciones científicas
La Fundación Descubre y Sevilla Tech Park organizan estos encuentros donde tres investigadores andaluces cuentan su experiencia científica a un grupo de estudiantes del IES Ramón Carande y del IES Heliópolis mientras desayunan y charlan sobre su trabajo y otras curiosidades. Esta iniciativa se suma a las actividades que se celebran hasta el 10 de octubre en el marco de la Semana Mundial del Espacio 2025 (World Space Week, WSW).
Leer más
Ir al contenido