Volver

16 Ago 2016.

Se acerca el primer debate ciudadano sobre el espacio

Fuente: ESA

¿Te gustaría poder dar tu opinión sobre las prioridades de los programas espaciales europeos?

Ahora tienes la oportunidad de hacerlo, porque el 10 de septiembre de 2016, más de 2.000 ciudadanos de 22 países europeos participarán en el primer Debate Ciudadano Europeo sobre el espacio. Nunca antes se había celebrado un acontecimiento que reuniera a tantos países para decidir sobre el futuro de las actividades espaciales.

Si eres elegido, a lo largo de la jornada podrás aprender, debatir, expresar tu opinión y sugerir las prioridades sobre todos los aspectos relativos a los programas espaciales, actuales y futuros.

Esta consulta sin precedentes se llevará a cabo simultáneamente en los 22 Estados miembros de la ESA, y reunirá en distintas ciudades a unas cien personas de cada país. Una vez consolidados, los resultados de la consulta se transmitirán a ESA tan solo 48 horas después del debate.

El director general de la ESA, Jan Woerner, ha destacado este compromiso de la agencia por fomentar el dialogo con los ciudadanos: “Los vuelos, la ciencia y la exploración espaciales, la observación de la Tierra, las telecomunicaciones, la navegación por satélite, la tecnología espacial y la innovación pueden ayudar a responder a los retos de nuestra sociedad y ser una fuente de inspiración para las generaciones futuras. Los ciudadanos europeos pueden ayudarnos a evaluar mejor nuestras prioridades”.

Solo puedes inscribirte hasta el 28 de agosto, ¡así que date prisa, visita nuestra página web y participa en el debate!

Últimas noticias publicadas Ver más

29 Abr 2025 | Almería
John Mather, Sara García y Sébastien Comerón Limbourg, protagonistas de las Jornadas Astronómicas de la UAL
El campus de la Universidad de Almería albergará una charla, un encuentro y un ‘Café con Ciencia’ protagonizados por estos tres nombres de enorme prestigio internacional, Premio Nobel de Física, primera mujer española astronauta de la ESA y astrofísico del IAC respectivamente, los próximos miércoles, jueves y viernes, días 14, 15 y 16 de mayo.
Leer más
24 Abr 2025 | Sevilla
Utilizan nanomateriales para desvelar nuevas perspectivas en el origen de los elementos más pesados del Universo
Este estudio internacional, en el que ha participado el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla, ha sido pionero en el uso de nanomateriales para estudiar reacciones nucleares con núcleos radiactivos como los producidos en la colisión de estrellas de neutrones. Estas reacciones dan lugar a la formación de elementos pesados en el proceso denominado nucleosíntesis-r.
Leer más
21 Abr 2025 | Sevilla
La US instala una cámara avanzada en Calar Alto para desvelar los secretos de las nubes de Venus
El nuevo instrumento, capaz de tomar hasta 600 imágenes por segundo, abre una ventana al infrarrojo cercano para el telescopio de 1,23 m y se podrá utilizar para estudiar otros planetas y satélites del Sistema Solar, así como exoplanetas y fuentes extragalácticas.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido