Volver

31 Oct 2023. Sevilla

Sevilla asume la presidencia de las Ciudades Ariane para impulsar el Espacio

La presidencia de la Comunidad de Ciudades Ariane equivale a una honorífica capitalidad europea del Espacio, con decenas de eventos divulgativos. Entre las acciones se incluyen desde el lanzamiento de un cohete hasta un summer school de la Universidad de Sevilla para alumnos de ingeniería de toda Europa, pasando por la presentación de la nueva incubadora de empresas de la Agencia Espacial Europea en Sevilla. Las actividades previstas abarcan todo tipo de públicos, desde el infantil al profesional, incluyendo a la ciudadanía en general

aeroespacial , Agencia Espacial Española , Ciudades Ariane , espacio

Sevilla asumirá en 2024 la presidencia de la Comunidad de Ciudades Ariane (CVA), una asociación de ciudades y empresas europeas con intereses comunes en materia espacial. Esta es una muestra más, junto a la designación de la ciudad hace casi un año para albergar la sede de la Agencia Espacial Española, de la consolidación del sector en el territorio, lo que supone una gran oportunidad para la economía local y una protección de Sevilla como capital tecnológica, innovadora e industrial del Sur de Europa.

El alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, ha inaugurado este evento en el que participaron el delegado general de la CVA, Gaele Winters; el director de Programas de Airbus, Miguel Ángel Yagüe; y el director de la Agencia Espacial Española, Miguel Belló. Este acto cierra una visita del delegado de la CVA que ha incluido también sesiones de trabajo en el CREA, la Universidad de Sevilla y la factoría de Tablada de Airbus, así como una reunión del Foro del Espacio de Sevilla, en la que se hizo balance de la Semana Mundial del Espacio 2023 en la ciudad.

Sevilla ciudades Ariane

Aunque el programa está abierto a nuevas propuestas, ya se han sumado a la organización diversos agentes, entre ellos la Fundación Descubre. Imagen: CTA

Capitalidad europea del Espacio

Sevilla asume así la presidencia de la Comunidad de Ciudades Ariane en 2024, que equivale a una honorífica capitalidad europea del Espacio, con un programa de decenas de eventos divulgativos. Las actividades previstas incluyen desde el lanzamiento de un cohete hasta un summer school de la Universidad de Sevilla para alumnos de ingeniería de toda Europa, pasando por la presentación de la nueva incubadora de empresas de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Sevilla, denominado SVQ-Andalusia ESA BIC y que se ubicará en las naves de Renfe. La Agencia Espacial Española celebrará un encuentro con la comunidad industrial y científica para difundir las oportunidades del programa GaiaNIR.

Aunque el programa todavía está abierto a la incorporación de nuevas propuestas, ya se han sumado a la organización de actividades las propias agencias espaciales Española y Europea, Airbus, la Universidad de Sevilla, el CATEC, la Fundación Descubre, Ellas Vuelan Alto (EVA), la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia, Astronomía Sevilla, el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla (CSIC), Coheteros y Allter Technologies.

Las actividades previstas abarcan todo tipo de públicos, desde el infantil al profesional, incluyendo a la ciudadanía en general. Ponencias técnicas, jornadas de cadena innovación, talleres de ciencia, astronomía, exposiciones, planetarios, e incluso lanzamiento de pequeños cohetes convivirán con otras actividades enfocadas a estudiantes universitarios para fortalecer la orientación profesional a las necesidades del sector y actividades para fortalecer la conexión de Sevilla con otras ciudades Ariane.

La herencia centenaria de la industria aeronáutica en la ciudad, el actual polo aeronáutico en torno al gigante Airbus y toda su industria auxiliar y las capacidades tecnológicas, de generación de capital humano cualificado y nuevo conocimiento de la Universidad de Sevilla convierten la ciudad en un entorno propicio para el impulso y desarrollo del sector Espacio. De las 152 entidades vinculadas al sector Espacio en Andalucía, 64 están radicadas en Sevilla, así como el 26% de los grupos de investigación y el 42% de los organismos públicos asociados al espacio.

Acerca de la CVA

La Comunidad de Ciudades Ariane (CVA, por sus siglas en francés de Communauté des Villes Ariane) es una asociación sin ánimo de lucro creada en 1998 que reúne ciudades europeas y empresas vinculadas al sector Espacio. Está integrada por 33 miembros activos (13 ciudades, 17 empresas e instituciones de la industria aeroespacial y 3 agencias del espacio). Presente en seis países, la CVA también representa a 30 000 trabajadores altamente cualificados del sector espacial que contribuyen al éxito de los sistemas espaciales europeos, incluidos los lanzadores Ariane y Vega. Estas ciudades, con sus socios industriales incluidos, representan el mapa de la excelencia del espacio europeo, desde el continente hasta sus regiones ultraperiféricas, como la Guayana Francesa.

Las ciudades pertenecientes al grupo fomentan, además, la iniciación y promoción de proyectos, la cooperación económica y el conocimiento por los ciudadanos de los beneficios del progreso tecnológico en el campo aeroespacial. Estas ciudades son de Alemania, Augsburgo, Bremen y Lampoldshausen; de Francia, Burdeos, Évry/Courcouronnes, Les Mureaux, Mulhouse, Toulouse, Vernon, y Kourou (Guayana Francesa); de Bélgica Lieja; de Italia, Colleferro; y de España, Sevilla. Las agencias espaciales son la ESA y las nacionales de Francia e Italia, mientras que entre las empresas figuran las grandes corporaciones de la industria europea.

Últimas noticias publicadas Ver más

26 Mar 2025 | Internacional
El telescopio espacial James Webb resuelve el misterio del ‘tornado cósmico’

La tecnología de las cámaras integradas en el telescopio James Webb ha resuelto el misterio de la zona borrosa en la punta de la protoestrella…

Leer más
20 Mar 2025 | Andalucía
El equinoccio de marzo marca el inicio de la primavera en el hemisferio Norte
Hoy jueves 20 de marzo a las 10:02 hora peninsular comenzará la primavera en el hemisferio norte, según indica Observatorio Astronómico Nacional, mientras que en la mitad Sur de la Tierra tendrá lugar el inicio del otoño. Los habitantes de España verán cómo se alargan los días ya que el sol saldrá cada mañana más de un minuto antes, mientras por la tarde se pondrá más de un minuto después. La estación durará aproximadamente 92 días y 18 horas, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano.
Leer más
20 Mar 2025 | Internacional
Descubren oxígeno en la galaxia más lejana conocida
Dos equipos diferentes de astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia JADES-GS-z14-0, a 13 400 millones de años luz de la Tierra, la más distante que se conoce hasta el momento. El hallazgo sugiere que esta es químicamente mucho más madura de lo esperado. 
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido