Volver

15 Nov 2024. Sevilla

Sevilla cierra con éxito su presidencia de la Comunidad de Ciudades Ariane y entrega el testigo a Fabian Jordan

El Ayuntamiento de Sevilla ha acogido el II Consejo de alcaldes de la Comunidad de Ciudades Ariane (CVA), un evento clave para la cooperación entre ciudades en el ámbito espacial europeo y que ha servido para hacer entrega del testigo de la presidencia a Fabian Jordan, presidente de Mulhouse Alsace Agglomération y encargado de ejercer la Presidencia de Ciudades Ariane en 2025.

 

La Casa Consistorial ha acogido el II Consejo de alcaldes de la Comunidad de Ciudades Ariane (CVA), un evento clave para la cooperación entre ciudades en el ámbito espacial europeo. El Ayuntamiento de Sevilla, a través del segundo teniente de alcalde, Álvaro Pimentel, ha hecho entrega formal del testigo de la presidencia de la CVA a Fabian Jordan, presidente de Mulhouse Alsace Agglomération, que ejercerá la Presidencia de Ciudades Ariane 2025.

“Desde este Ayuntamiento estamos muy contentos y honrados de recibiros en Sevilla. Nos encanta tener la oportunidad de demostrar nuestra hospitalidad, mostrándoles lo mejor que tenemos, que es nuestra bonita ciudad”, señaló Álvaro Pimentel. “Os recibimos con la satisfacción de haber recorrido un intenso año de trabajo, en el que se han realizado más de 90 actividades y a las que han asistido alrededor de 6000 personas, y que ha sido todo un éxito”, añadió.

El concejal del Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel, cede el testigo a Fabian Jordan.

Al acto, que se ha celebrado en el Salón Comedor de la Casa Consistorial, han asistido una comitiva de Mulhouse Alsace Agglomération; Gaele Winters, delegado general de CVA; Raúl Medina, responsable del programa de Lanzadores y Dispensadores en Airbus Defence and Space; Zoltan Bartalis, ingeniero de la Agencia Espacial Europea y un nutrido grupo de miembros de la CVA, representantes de los ayuntamientos de las ciudades Ariane y miembros del Foro del Espacio.

Conferencia de Zoltan Bartalis

Gaele Winters, delegado general de la CVA, dio la bienvenida a Zoltan Bartalis, ingeniero de Explotación de Observación de la Tierra de la ESA (Agencia Espacial Europea), quien ofreció una conferencia titulada “Observación de la Tierra para el desarrollo urbano”.

Por otra parte, el Comité ArianeCross y la ciudad de Sevilla han organizado la 45ª edición de la competición ARIANE CROSS, que se celebrará mañana 16 de noviembre, y que recorrerá las calles de Sevilla poniendo el broche de oro a la Presidencia de Ciudades Ariane 2024 de Sevilla. El evento cuenta con el apoyo de ArianeGroup, Arianespace, CNES, CVA y el Ayuntamiento de Sevilla. El ArianeCross contará con 534 corredores de diferentes países, con participantes de 24 empresas de primera línea en el sector espacial europeo , y que comenzarán su recorrido desde el Parque de María Luisa.

Últimas noticias publicadas Ver más

09 Oct 2025 | Sevilla
Científicos del CSIC logran crear en el laboratorio condiciones similares a las del Marte primitivo
Un equipo internacional con participación del IACT-CSIC logra por primera vez crear jardines químicos de sulfato de calcio en un laboratorio. Estos jardines crecen en condiciones similares a las del planeta Marte primitivo, lo que podría llevar a equívocos a la hora de interpretar las imágenes de la superficie marciana.
Leer más
07 Oct 2025 | Córdoba
Córdoba se convierte en el epicentro mundial de la astrofísica con un congreso sobre galaxias
Más de 150 personas expertas en el área de la astronomía de distintos países se dan cita en el Rectorado de la Universidad de Córdoba para debatir los últimos hallazgos sobre el papel de la materia oscura y los procesos que conforman la estructura del universo.
Leer más
07 Oct 2025 | Sevilla
Descubre celebra la Semana Mundial del Espacio con tres ‘Cafés con Ciencia’ para despertar vocaciones científicas
La Fundación Descubre y Sevilla Tech Park organizan estos encuentros donde tres investigadores andaluces cuentan su experiencia científica a un grupo de estudiantes del IES Ramón Carande y del IES Heliópolis mientras desayunan y charlan sobre su trabajo y otras curiosidades. Esta iniciativa se suma a las actividades que se celebran hasta el 10 de octubre en el marco de la Semana Mundial del Espacio 2025 (World Space Week, WSW).
Leer más
Ir al contenido