Volver

03 Oct 2025. Sevilla

Sevilla lidera la Semana Mundial del Espacio 2025 con más de 40 actividades sobre el espacio

Sevilla se convierte, un año más, en la capital española del espacio con el arranque oficial de la Semana Mundial del Espacio 2025 – World Space Week, que se celebrará del 4 al 10 de octubre. El programa de actividades incluye propuestas tan variadas como talleres de astronomía, exposiciones, conferencias, charlas y hasta plantadas de telescopios, entre otras.

La capital hispalense lidera, a nivel nacional, la celebración de esta cita promovida por Naciones Unidas, con más de 40 actividades que tendrán lugar en diferentes puntos de la ciudad. La cifra, que supera la del año anterior, consolida a Sevilla como epicentro de la divulgación científica y la innovación tecnológica en el ámbito espacial.

La coordinación de este amplio programa es posible gracias al trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Sevilla, el Foro del Espacio —plataforma que reúne a más de 50 entidades del sector aeroespacial andaluz— y numerosas instituciones públicas y privadas que apuestan por acercar el conocimiento del espacio a la ciudadanía.

La Semana Mundial del Espacio será del 4 al 10 de octubre.

El programa de actividades, pensado para todos los públicos y edades, incluye propuestas tan variadas como: una Gymkana Espacial, Hackathon NASA SPACE APPS, el lanzamiento Estratosférico, la 24ª Feria de la Ciencia, talleres de astronomía, exposiciones, conferencias, charlas, como Mujeres en el Espacio 2025, talleres de espectroscopias, visitas técnicas, sesiones de planetarios, actividades para potenciar el emprendimiento y hasta plantadas de telescopios, entre otras.

La Semana Mundial del Espacio es una iniciativa de Naciones Unidas que se celebra anualmente para destacar el impacto de la ciencia y la tecnología espacial en la mejora de la vida humana. En esta edición de 2025, la temática gira en torno a la relación entre el espacio y el cambio climático, un vínculo crucial para comprender y enfrentar los desafíos medioambientales actuales.

La programación fue presentada el pasado 1 de octubre en una rueda de prensa organizada por el Ayuntamiento de Sevilla, en colaboración con el Foro del Espacio, dentro de la iniciativa Sevilla Capital Espacial Española.

Toda la programación completa está disponible a través del canal oficial de Sevilla Capital Espacial Española y del Foro del Espacio. Se invita a la ciudadanía a participar en las numerosas actividades organizadas, pensadas para aprender, disfrutar y acercar la ciencia espacial a la sociedad.

Últimas noticias publicadas Ver más

27 Oct 2025 | Córdoba
La UCO se prepara para el “Trío Ibérico” de eclipses con un nuevo ciclo de Mirando al Cielo
Cuatro conferencias astronómicas sobre eclipses solares componen el programa de ‘Mirando al Cielo. Conversaciones en torno al Universo’ que se celebrará cada miércoles de noviembre en el Rectorado.
Leer más
24 Oct 2025
Cambio de hora: la madrugada del domingo a las tres los relojes se atrasarán una hora
Como publica el Real Instituto y Observatorio de la Armada en su web, la madrugada del domingo 26 de octubre, a las tres (las dos en Canarias), los relojes se atrasarán una hora y volverán a ser las dos. A partir de este día las jornadas serán más cortas en términos de luz diurna. Esta medida, que está regulada por directivas de la Unión Europea y es obligatoria para todos los países miembros, tiene defensores y detractores entre la propia comunidad investigadora y ha sido objeto de estudios científicose. Esté a favor o en contra de ella, el domingo no olvide comprobar que su reloj y otros dispositivos móviles se han ajustado al horario de invierno. 
Leer más
21 Oct 2025 | Almería
Un estudio con participación de la UAL avanza soluciones para cultivar en Marte
La revista Life Sciences in Space Research publica los resultados de un trabajo en el que participan Juan Mota y Encarna Merlo, investigadores de la UAL, y que propone experimentar con suelos ricos en yeso y con flora gipsícola ibérica, adaptada a ese ambiente.
Leer más
Ir al contenido