Volver

16 Jul 2020.

Última oportunidad para observar el cometa NEOWISE

C/2020 F3 , cometa , NEOWISE

El comenta C/2020 F3 (NEOWISE) será localizable en dirección nor-oeste tras la puesta del Sol. Es necesario tener un horizonte despejado ya que está próximo al horizonte, aunque irá ganando altura (y perdiendo brillo) a lo largo del mes. Para observarlo es recomendable el uso de prismáticos.

Las siguientes imágenes pueden servirnos de ayuda para localizar el comenta, en función de la fecha de observación.

Trayectoria del cometa C/2020F3 NEOWISE del 14 al 23 de Julio, desde 40°N al anochecer. Fuente: https://cometografia.es de Pepe Chambó

Cartas de localización del cometa C/2020 F3 (NEOWISE) en julio de 2020. Fuente: https://cometografia.es de Pepe Chambó.

Os recordamos que para sorpresas de última hora y futuros comentas, siempre os recordamos que debéis estar atentos a la web del compañero Pepe Chambó, http://cometografia.es/

 

Últimas noticias publicadas Ver más

26 Mar 2025 | Internacional
El telescopio espacial James Webb resuelve el misterio del ‘tornado cósmico’

La tecnología de las cámaras integradas en el telescopio James Webb ha resuelto el misterio de la zona borrosa en la punta de la protoestrella…

Leer más
20 Mar 2025 | Andalucía
El equinoccio de marzo marca el inicio de la primavera en el hemisferio Norte
Hoy jueves 20 de marzo a las 10:02 hora peninsular comenzará la primavera en el hemisferio norte, según indica Observatorio Astronómico Nacional, mientras que en la mitad Sur de la Tierra tendrá lugar el inicio del otoño. Los habitantes de España verán cómo se alargan los días ya que el sol saldrá cada mañana más de un minuto antes, mientras por la tarde se pondrá más de un minuto después. La estación durará aproximadamente 92 días y 18 horas, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano.
Leer más
20 Mar 2025 | Internacional
Descubren oxígeno en la galaxia más lejana conocida
Dos equipos diferentes de astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia JADES-GS-z14-0, a 13 400 millones de años luz de la Tierra, la más distante que se conoce hasta el momento. El hallazgo sugiere que esta es químicamente mucho más madura de lo esperado. 
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido