Volver

17 Jul 2019.

Un eclipse parcial en el aniversario de la llegada a Luna

Ayer tuvo lugar un eclipse lunar parcial en el mismo día en el que se cumplieron 50 años desde que tres astronautas estadounidenses despegaron de Florida hacia la Luna. El fenómeno pudo ser seguido en los cinco continentes.

Fuente: Agencia SINC

eclipse lunar , eclipses , Luna

The evolution of the partially hidden moon can be seen in Mallorca, Balearics, Spain, 16 July 2019. The partial lunar eclipse on the night of 16 July 2019 will take place 50 years after the astronauts Neil Armstrong, Buzz Aldrin and Michael Collins launched aboard a Saturn V rocket toward the Moon on 16 July 1969. The year 2019 marks the 50th anniversary of the first moon landing on 20 July 1969. EFE/CATI CLADERA

Ayer tuvo lugar un eclipse lunar parcial en el mismo día en el que se cumplieron 50 años desde que tres astronautas estadounidenses despegaron de Florida hacia la Luna. El fenómeno pudo ser seguido en los cinco continentes.

España fue uno de los lugares donde mejor se vio, a pesar de que en algunas ciudades las nubes impidieron disfrutar de este fenómeno. El eclipse comenzó a las 22:00 horas (hora peninsular), momento exacto en el que la sombra de la Tierra comenzó a oscurecer el disco lunar, según los datos del Observatorio Astronómico Nacional del Instituto Geográfico Nacional.

El punto álgido se produjo a las 23:31 y concluyó a la una de la madrugada cuando la Luna recuperó su brillo habitual.

La imagen fue tomada desde Sant Elm, en Mallorca.

Licencia : Creative Commons

Últimas noticias publicadas Ver más

20 Nov 2025 | Internacional
Webb detecta un agujero negro supermasivo en plena expansión en el Universo primitivo
El telescopio espacial James Webb ha detectado una galaxia formada solo 570 millones de años después del Big Bang que alberga un objeto extremadamente masivo en rápido crecimiento. El hallazgo desafía las teorías sobre la evolución temprana de galaxias y agujeros negros.
Leer más
20 Nov 2025 | Internacional
El planeta Theia que formó la Luna viene del interior del sistema solar
Un análisis de isótopos de rocas lunares y terrestres, publicado en Science, revela que el hipotético planeta que chocó contra la Tierra y dio lugar a nuestro satélite hace 4 500 millones de años viene de más cerca del Sol de lo esperado.
Leer más
17 Nov 2025 | Internacional
Fragmentos de ADN podrían sobrevivir en rocas de Marte durante más de 100 millones de años
Una investigación liderada por el Centro de Astrobiología revela que el material genético puede conservar información biológica incluso bajo la intensa radiación marciana. Basado en experimentos con rocas terrestres análogas, el estudio sugiere que estas moléculas podrían actuar como biomarcadores en la búsqueda de vida pasada en el planeta rojo.
Leer más
Ir al contenido