Volver

08 Oct 2024. Sevilla

Un impulso a la visibilidad del talento femenino en el sector aeroespacial

La empresa sevillana de ingeniería CT se ha unido a la Asociación Ellas Vuelan Alto (EVA) para impulsar la visibilidad y el desarrollo del talento femenino en el sector aeroespacial, promoviendo la igualdad de oportunidades y las vocaciones STEM entre mujeres jóvenes.

CT, la empresa sevillana de ingeniería líder en innovación tecnológica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, ha formalizado su adhesión a la Asociación Ellas Vuelan Alto (EVA), como empresa colaboradora. David Prieto, CEO de CT, y Gema Martín del Burgo, presidenta de EVA, han firmado el acuerdo de colaboración en un acto celebrado en la sede central de CT en Getafe, Madrid, junto a otros representantes de la compañía, entre ellos, Delia Rodríguez de Llera, directora de Innovación y José Evelio González,
director de CT España.

Con esta incorporación, CT reafirma su compromiso con la creación de redes de apoyo entre organizaciones del sector aeroespacial, promoviendo la visibilidad y el desarrollo del talento femenino, así como la igualdad de oportunidades. Asimismo, se busca fomentar vocaciones STEM entre las nuevas generaciones, especialmente entre mujeres jóvenes.

Durante la firma de la adhesión, Gema Martín del Burgo, presidenta de EVA, manifestó que para «EVA es un placer recibir a CT como nuevo socio. Esta incorporación demuestra el compromiso de la empresa con los valores que impulsa nuestra asociación y esperamos una relación fructífera. Contamos a partir de ahora con CT como socio estratégico y ayudaremos a la organización para conseguir sus objetivos en materia de diversidad y talento”.

Por su parte, Delia Rodríguez de Llera expresó su orgullo por poder “poder unir nuestros esfuerzos con las más de 50 empresas que EVA reúne bajo su misión. En CT, creemos firmemente en la importancia de promover el talento femenino en el sector aeroespacial, un ámbito que necesita de la diversidad para seguir innovando y creciendo. Al unirnos a EVA, reafirmamos nuestro compromiso de crear oportunidades para que más mujeres puedan desarrollarse y liderar en esta industria. Queremos ser parte activa en la construcción de un futuro donde la igualdad y el talento sean el motor de cambio para las nuevas generaciones”.

Últimas noticias publicadas Ver más

22 Jun 2025 | Andalucía
Un proyecto de ciencia ciudadana ‘traduce’ la luz de las estrellas al ritmo del flamenco
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y la Universidad de Granada han identificado los patrones lumínicos que emiten las estrellas tipo Delta-Scuti para transformarlos en sonidos con la colaboración del profesorado del Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada. Esta iniciativa está apoyada por la Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía, que coordina la Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide y pretende potenciar la utilización de esta metodología entre distintos agentes de la región.
Leer más
20 Jun 2025 | Andalucía
Comienza el solsticio de verano en el hemisferio norte
El sábado 21 de junio a las 4 horas y 42 minutos, hora oficial peninsular, comenzará el verano en el hemisferio norte, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. Este será el día con más horas de Sol del año y con él se iniciará una estación que durará aproximadamente 93 días y 16 horas y terminará el 22 de septiembre con el comienzo del otoño.
Leer más
16 Jun 2025 | Granada
Dos galaxias enanas se fusionan en el universo profundo, un fenómeno extremadamente raro
La Universidad de Granada lidera una investigación que, gracias a la tecnología del Observatorio de Calar Alto, ha descubierto este evento cósmico poco común.
Leer más
Ir al contenido