Volver

07 Oct 2024. Sevilla

Un videojuego para detectar exoplanetas gana el Space Apps Challenge Sevilla

La Junta aboga por fomentar el emprendimiento tecnológico en el sector aeroespacial para fortalecer la economía durante la clausura de ‘NASA International Space Apps Challenge Sevilla’, una de las competiciones del Hackathon STEAM más grande del mundo.

El proyecto Event Horizon, consistente en un videojuego educativo desarrollado en Unity que enseña sobre la detección de exoplanetas, realizado por el equipo ‘Los desubicaos’ ha resultado el ganador del ‘NASA International Space Apps Challenge Sevilla’, una de las competiciones del Hackathon STEAM más grande del mundo que se ha celebrado en ciudades de 100 países, de manera simultánea, durante el fin de semana.

Sus integrantes, mayoritariamente estudiantes universitarios de diversas ramas como la ingeniería, física, matemáticas y fisioterapia, a los que se suma un estudiante de formación profesional en diseño web, han recibido como premio una dotación económica de 1000 euros.

Los ganadores de la competición sevillana se han convertido en finalistas internacionales.

Además, los ganadores de la competición sevillana se han convertido en finalistas internacionales y serán evaluados entre octubre y diciembre por un comité de expertos. Dicho comité se encargará de elegir las 10 mejores soluciones que se expondrán ante los especialistas de la NASA en el Kennedy Space Center (Cabo Cañaveral, EEUU).

En el certamen de Sevilla, celebrado en la sede de la Agencia Espacial Española, se han dado cita un centenar de jóvenes estudiantes, de bachillerato, formación profesional y universitarios, para resolver, con sus ideas, 21 retos reales relacionados con el planeta y el universo, que les han planteado científicos e ingenieros de la NASA. Para ello, han contado con el asesoramiento y el apoyo de cinco mentores de Andalucía Emprende, especializados en poner en marcha ideas de negocio viables.

El director general de Andalucía Emprende, fundación dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Daniel Escacena, ha sido el encargado de clausurar este certamen y en su intervención abogó por “fomentar el emprendimiento tecnológico en sectores estratégicos, como el aeroespacial, para fortalecer la economía”. En este sentido,  consideró “clave” hacerlo mediante la colaboración del ámbito público y el privado para “optimizar y rentabilizar” el conocimiento, la experiencia y los contactos de ambas esferas, “lo que nos va a permitir ofrecer a quienes tienen inquietud por emprender un servicio mejor y más completo de apoyo a sus iniciativas para que lleguen a buen término”, señaló.

Perfil participantes

El centenar de jóvenes que ha participado en la competición de Sevilla procede de esta ciudad y de Cádiz, Córdoba y Granada. Un 39 por ciento han sido mujeres  y más del 40% estudiantes universitarios, seguidos de ESO , seguidos de ESO (24%)  y bachillerato (19%).

Este evento, que ha celebrado este año su segunda edición, está organizado por SpaceApps Spain (el partner local de NASA en España) con el apoyo de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. Esta cita se suma a otras seis más que han tenido lugar en España, concretamente en las ciudades de Barcelona, Bilbao, León, Madrid, Málaga y Gijón.

NASA Space Apps Spain está impulsado por la NASA y respaldado por nueve agencias espaciales de todo el mundo, incluyendo la Agencia Espacial Europea, en la que España participa como miembro fundador, además de contar con el apoyo de instituciones y empresas comprometidas con el fomento del talento y la innovación.

Últimas noticias publicadas Ver más

05 Sep 2025
Un eclipse total de luna será visible en España la noche del domingo 7 de septiembre
El fenómeno podrá contemplarse desde gran parte del mundo. En España se verá como total excepto en las zonas más occidentales de Galicia y en las Islas Canarias. La observación del eclipse se podrá realizar a simple vista y sin que entrañe ningún peligro ni sea necesario el uso de instrumentación especial. En Andalucía, el eclipse alcanzará su punto máximo en todas las capitales de provincia en con una magnitud de 1,36 y será visible en su totalidad entre las 19:31 y las 20: 53. En cuanto al eclipse parcial, tendrá lugar entre las 18:27 y las 21:56.
Leer más
11 Ago 2025 | Andalucía
Andalucía observa la desintegración de la cuarta etapa del cohete chino Jielong-3
La noche del 10 de agosto, numerosas personas fueron testigos de la desintegración de la cuarta etapa del cohete Jielong-3 que lanzó al espacio China el pasado 8 de agosto. Esta bola de fuego artificial fue registrada por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo),  Sierra Nevada (Granada), Otura (Granada), Huelva y Sevilla.
Leer más
01 Ago 2025
Perseidas 2025: condiciones y mejores días para observarlas
Las Perseidas son una de las lluvias de estrellas más esperadas del año. En 2025 el máximo el día 12 de agosto hacia las 22 horas de tiempo oficial peninsular. En esta ocasión, por esa fecha la Luna acabará de pasar su fase llena, por lo que estará muy iluminada y las condiciones para la observación no serán óptimas. Los mejores momentos para contemplar la lluvia en esos días serán justo después del ocaso, antes de que salga nuestro satélite o mientras se encuentre muy bajo en el cielo. 
Leer más
Ir al contenido