11 Sep 2018.
Andalucía
Ventana al Universo, con David Galadí
Canal Sur nos trae a través de youtube una sección del programa ConCiencia en la que el Astrofísico David Galadí habla del Universo. Desde la formación de las estrellas a los instrumentos de observación. De forma clara y amena, abre la ventana al conocimiento de la Astrofísica.
- TEMA 1. ¿De qué está hecho el Universo? CAPÍTULOS 1 al 3
- TEMA 2. La vida de las estrellas. CAPÍTULOS 4 al 7
- TEMA 3. El Sistema Solar. CAPÍTULOS 8 al 13
- TEMA 4. El tamaño del Universo. CAPÍTULOS 14 al 17
- TEMA 5. Viajar por el espacio. CAPÍTULOS 18 al 23
- TEMA 6. Viajar por el tiempo. CAPÍTULOS 24 al 26
- TEMA 7. El Calendario. CAPÍTULOS 27 al 30
- TEMA 8. Astros. CAPÍTULOS 31 al 41
- TEMA 9. Cosmología actual. CAPÍTULOS 42 al 45
- TEMA 10. Grandes descubrimientos. CAPÍTULOS 46 al 49
Disponibles en el siguiente enlace de youtube
Últimas noticias publicadas Ver más
21 Feb 2025
| Internacional, Tánger
La exposición `Paseo Matemático al-Ándalus´ de Fundación Descubre llega a Tánger de la mano del Instituto Cervantes
La Galería Cervantes de Tánger (C/ Bélgica, 9) acoge hasta el 29 de marzo la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que llega de la mano del Instituto Cervantes en Tánger.
Leer más
18 Feb 2025
| Islas Canarias
Cartografían por primera vez en 3D la atmósfera de un exoplaneta
Un equipo internacional, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias, ha logrado cartografiar por primera vez la estructura tridimensional de la atmósfera de un exoplaneta, es decir un planeta situado más allá del Sistema Solar.
Leer más
17 Feb 2025
| Andalucía
¿Supone el asteroide 2024 YR4 una amenaza real para nuestro planeta?
La comunidad astronómica vigila más de 37 000 asteroides cercanos a la Tierra. La mayoría son seguros, pero ocasionalmente alguno representa cierto riesgo, como el recién descubierto 2024 YR4, con más de un 99% de posibilidades de pasar sin problemas frente a nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032. La ONU ha activado el protocolo de defensa planetaria para coordinar las observaciones del asteroide con telescopios de todo el mundo que ayuden a descartar firmemente cualquier posibilidad de impacto.
Leer más