Volver

11 Sep 2018. Andalucía

Ventana al Universo, con David Galadí

ConCiencia , David Galadí , Ventana al Universo

Canal Sur nos trae a través de youtube una sección del programa ConCiencia en la que el Astrofísico David Galadí habla del Universo. Desde la formación de las estrellas a los instrumentos de observación. De forma clara y amena, abre la ventana al conocimiento de la Astrofísica.

  • TEMA 1. ¿De qué está hecho el Universo? CAPÍTULOS 1 al 3
  • TEMA 2. La vida de las estrellas. CAPÍTULOS 4 al 7
  • TEMA 3. El Sistema Solar. CAPÍTULOS 8 al 13
  • TEMA 4. El tamaño del Universo. CAPÍTULOS 14 al 17
  • TEMA 5. Viajar por el espacio. CAPÍTULOS 18 al 23
  • TEMA 6. Viajar por el tiempo. CAPÍTULOS 24 al 26
  • TEMA 7. El Calendario. CAPÍTULOS 27 al 30
  • TEMA 8. Astros. CAPÍTULOS 31 al 41
  • TEMA 9. Cosmología actual. CAPÍTULOS 42 al 45
  • TEMA 10. Grandes descubrimientos. CAPÍTULOS 46 al 49

Disponibles en el siguiente enlace de youtube

Últimas noticias publicadas Ver más

20 Nov 2025 | Internacional
Webb detecta un agujero negro supermasivo en plena expansión en el Universo primitivo
El telescopio espacial James Webb ha detectado una galaxia formada solo 570 millones de años después del Big Bang que alberga un objeto extremadamente masivo en rápido crecimiento. El hallazgo desafía las teorías sobre la evolución temprana de galaxias y agujeros negros.
Leer más
20 Nov 2025 | Internacional
El planeta Theia que formó la Luna viene del interior del sistema solar
Un análisis de isótopos de rocas lunares y terrestres, publicado en Science, revela que el hipotético planeta que chocó contra la Tierra y dio lugar a nuestro satélite hace 4 500 millones de años viene de más cerca del Sol de lo esperado.
Leer más
17 Nov 2025 | Internacional
Fragmentos de ADN podrían sobrevivir en rocas de Marte durante más de 100 millones de años
Una investigación liderada por el Centro de Astrobiología revela que el material genético puede conservar información biológica incluso bajo la intensa radiación marciana. Basado en experimentos con rocas terrestres análogas, el estudio sugiere que estas moléculas podrían actuar como biomarcadores en la búsqueda de vida pasada en el planeta rojo.
Leer más
Ir al contenido