Volver

17 Dic 2018. Granada

Visita de una delegación del Instituto de Astronomía y Ciencias Espaciales de Corea al IAA

La visita tiene como objetivo buscar líneas de colaboración futuras con el IAA

IAA

Hoy lunes, 17 de diciembre, tiene lugar la visita al Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) de una delegación científica coreana. Entre los visitantes se encuentran dos responsables del Instituto de Astronomía y Ciencias Espaciales de Corea (Korea Astronomy and Space Science Institute, KASI), Lee, Hyung-Mok (presidente de KASI) y Hong, Jeong-Yoo (director de la división de planificación).

Tras una presentación del IAA a la delegación, ha tenido lugar una reunión de trabajo para estudiar nuevas vías de colaboración con el organismo coreano.

 

Últimas noticias publicadas Ver más

21 Feb 2025 | Internacional, Tánger
La exposición `Paseo Matemático al-Ándalus´ de Fundación Descubre llega a Tánger de la mano del Instituto Cervantes
La Galería Cervantes de Tánger (C/ Bélgica, 9) acoge hasta el 29 de marzo la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que llega de la mano del Instituto Cervantes en Tánger.
Leer más
18 Feb 2025 | Islas Canarias
Cartografían por primera vez en 3D la atmósfera de un exoplaneta
Un equipo internacional, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias, ha logrado cartografiar por primera vez la estructura tridimensional de la atmósfera de un exoplaneta, es decir un planeta situado más allá del Sistema Solar. 
Leer más
17 Feb 2025 | Andalucía
¿Supone el asteroide 2024 YR4 una amenaza real para nuestro planeta?
La comunidad astronómica vigila más de 37 000 asteroides cercanos a la Tierra. La mayoría son seguros, pero ocasionalmente alguno representa cierto riesgo, como el recién descubierto 2024 YR4, con más de un 99% de posibilidades de pasar sin problemas frente a nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032. La ONU ha activado el protocolo de defensa planetaria para coordinar las observaciones del asteroide con telescopios de todo el mundo que ayuden a descartar firmemente cualquier posibilidad de impacto.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido