Volver

06 Feb 2020.

Vuelve a la Tierra la astronauta que más tiempo ha pasado en el espacio

La astronauta estadounidense Christina Koch ha aterrizado esta mañana en Kazajistán, junto a sus compañeros Alexander Skvortsov y Luca Parmitano, tras batir el récord del vuelo espacial más largo realizado por una mujer, con 328 días de viaje.

Fuente: Agencia SINC

astronauta , ESA , mujer , NASA , Roscosmos

La astronauta Christine Koch tras aterrizar hoy en Kazajstán. / NASA

Después de establecer un récord por el vuelo espacial más largo de la historia realizado por una mujer, la astronauta de la NASA Christina Koch ha regresado hoy a la Tierra, junto con el comandante Alexander Skvortsov de la agencia espacial rusa Roscosmos y Luca Parmitano de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Los tripulantes salieron de la Estación Espacial Internacional a las 06:50 h (hora peninsular española) e hicieron un aterrizaje seguro, asistido por paracaídas, a las 10:12 h al sureste de la ciudad de Dzhezkazgan, en Kazajistán.

Esta misión proporcionará a los investigadores la oportunidad de observar los efectos de los vuelos espaciales de larga duración en una mujer mientras la agencia estadounidense planea devolver a los humanos a la Luna bajo el programa Artemisa y prepararse para la exploración humana de Marte.

Koch salió el 14 de marzo de 2019, junto con su colega astronauta de la NASA Nick Hague y el cosmonauta ruso Alexey Ovchinin. Su viaje al espacio de 328 días es el segundo vuelo único (sin sumar varios) más largo realizado por un astronauta estadounidense en el espacio, y el séptimo si se suman todas sus misiones.

Christina Koch es la mujer que más tiempo ha pasado en el espacio con un total de 328 días. / NASA

En total Koch ha completado 5.248 órbitas de la Tierra y 139 millones de millas, aproximadamente el equivalente a 291 viajes de ida y vuelta a la Luna. Ha realizado seis caminatas espaciales durante 11 meses en órbita, incluyendo las tres primeras caminatas espaciales de mujeres, y ha pasado 42 horas y 15 minutos fuera de la estación. También fue testigo de la llegada de una docena de naves espaciales visitantes y la salida de otras tantas.

En total Koch ha completado 5.248 órbitas de la Tierra y 139 millones de millas, aproximadamente el equivalente a 291 viajes de ida y vuelta a la Luna

Para Parmitano y Skvortsov, este aterrizaje concluyó una estancia de 201 días en el espacio, 3.216 órbitas de la Tierra y un viaje de 85,2 millones de millas. Fueron lanzados en julio pasado.

Después de los chequeos médicos posteriores al aterrizaje, la tripulación viajará a Karaganda, también en Kazajistán, para recuperarse.

La Expedición 61 de la que han formado parte ha contribuido a cientos de experimentos en biología, ciencias de la Tierra, investigación humana, ciencias físicas y desarrollo tecnológico, incluyendo mejoras en el módulo experimental espectrómetro magnético alfa en un esfuerzo por extender su vida y apoyar su misión de buscar evidencia de materia oscura y probar impresoras biológicas en 3D para imprimir tejidos similares a los de los órganos en microgravedad.

El desacoplamiento de la nave espacial Soyuz MS-13 con Koch, Skvortsov y Parmitano a bordo ha iniciado oficialmente la Expedición 62 en la estación con los astronautas de la NASA Jessica Meir y Andrew Morgan como ingenieros de vuelo y Oleg Skripochka de Roscosmos como comandante de la estación.

Esta tripulación de tres personas permanecerá en el complejo orbital hasta principios de abril, cuando el astronauta de la NASA Chris Cassidy y los cosmonautas rusos Nikolai Tikhonov y Andrei Babkin lleguen a la estación.

Últimas noticias publicadas Ver más

05 Sep 2025
Un eclipse total de luna será visible en España la noche del domingo 7 de septiembre
El fenómeno podrá contemplarse desde gran parte del mundo. En España se verá como total excepto en las zonas más occidentales de Galicia y en las Islas Canarias. La observación del eclipse se podrá realizar a simple vista y sin que entrañe ningún peligro ni sea necesario el uso de instrumentación especial. En Andalucía, el eclipse alcanzará su punto máximo en todas las capitales de provincia en con una magnitud de 1,36 y será visible en su totalidad entre las 19:31 y las 20: 53. En cuanto al eclipse parcial, tendrá lugar entre las 18:27 y las 21:56.
Leer más
11 Ago 2025 | Andalucía
Andalucía observa la desintegración de la cuarta etapa del cohete chino Jielong-3
La noche del 10 de agosto, numerosas personas fueron testigos de la desintegración de la cuarta etapa del cohete Jielong-3 que lanzó al espacio China el pasado 8 de agosto. Esta bola de fuego artificial fue registrada por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo),  Sierra Nevada (Granada), Otura (Granada), Huelva y Sevilla.
Leer más
01 Ago 2025
Perseidas 2025: condiciones y mejores días para observarlas
Las Perseidas son una de las lluvias de estrellas más esperadas del año. En 2025 el máximo el día 12 de agosto hacia las 22 horas de tiempo oficial peninsular. En esta ocasión, por esa fecha la Luna acabará de pasar su fase llena, por lo que estará muy iluminada y las condiciones para la observación no serán óptimas. Los mejores momentos para contemplar la lluvia en esos días serán justo después del ocaso, antes de que salga nuestro satélite o mientras se encuentre muy bajo en el cielo. 
Leer más
Ir al contenido