Volver

14 Jul 2020.

Un paseo por las estrellas: observatorio de estrellas y observatorio solar

Los días 24 y 25 de julio el Grupo Astronómico Portuense y el CC El Paseo han organizado dos  actividades de observación astronómica gratuitas para aprender en familia.

  • Viernes 24 de julio: observatorio de estrellas

A las 21:30h podrás conocer las principales constelaciones del cielo de verano con la ayuda del telescopio. Además, los miembros del Grupo Astronómico Portuense enseñarán a orientarnos a través del cielo, nos explicarán las populares ‘Lágrimas de San Lorenzo’ y muchas más curiosidades de la bóveda celeste. Todos los asistentes recibirán de forma totalmente gratuita un picnic de Carrefour para completar la velada.

  • Sábado 25 de julio: observatorio solar

Aunque normalmente asociamos astronomía con las estrellas nocturnas, los astros solares también forman parte de este campo. A las 12h de la mañana, los expertos del Grupo Astronómico Portuense, ayudados de diferentes telescopios e instrumentos de proyección solar, nos ayudarán a entender la mecánica del movimiento de los astros y muchos otros datos interesantes. Entre todos los participantes de la actividad se sortearán 10 menús para canjear en La Noria.

Como recuerdo de esta experiencia, entre todos los participantes en las dos actividades, se sorteará una lámina con la estrella correspondiente al día de nacimiento de la persona ganadora.

Últimas noticias publicadas Ver más

11 Ago 2025 | Andalucía
Andalucía observa la desintegración de la cuarta etapa del cohete chino Jielong-3
La noche del 10 de agosto, numerosas personas fueron testigos de la desintegración de la cuarta etapa del cohete Jielong-3 que lanzó al espacio China el pasado 8 de agosto. Esta bola de fuego artificial fue registrada por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo),  Sierra Nevada (Granada), Otura (Granada), Huelva y Sevilla.
Leer más
01 Ago 2025
Perseidas 2025: condiciones y mejores días para observarlas
Las Perseidas son una de las lluvias de estrellas más esperadas del año. En 2025 el máximo el día 12 de agosto hacia las 22 horas de tiempo oficial peninsular. En esta ocasión, por esa fecha la Luna acabará de pasar su fase llena, por lo que estará muy iluminada y las condiciones para la observación no serán óptimas. Los mejores momentos para contemplar la lluvia en esos días serán justo después del ocaso, antes de que salga nuestro satélite o mientras se encuentre muy bajo en el cielo. 
Leer más
10 Jul 2025 | Granada
El Telescopio del Horizonte de Sucesos revela por qué el anillo del M87 no es perfectamente circular
El estudio, coliderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía, revela que la elipticidad del anillo de M87* se debe a la turbulencia del plasma que lo rodea, y no a su velocidad de rotación sobre su propio eje, conocida como espín. Los resultados acercan a la comunidad científica a aislar la firma gravitacional de un agujero negro y poder medir su espín de forma directa.
Leer más
Ir al contenido