Publicaciones con la etiqueta: lluvia de estrellas

Agenda
Observación de cielo de verano y Perseidas en el Castillo de Hornos

De entre todos los castillos y fortalezas, ¡el Castillo de Hornos es el único que tiene un museo de astronomía en su interior! El Cosmolarium…

Leer más
Noticias
¿Cuándo podremos observar las Deltas Acuáridas en 2023?
A la espera de la lluvia de estrellas más popular, las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo, cuya máxima actividad está prevista entre los días 12 y 13 de agosto, podemos deleitarnos con las Delta Acuáridas, puesto que su momento de máxima actividad se espera para la noche del 30 al 31 de julio. Con todo no será 2023 un año favorable para contemplar esta lluvia de meteoros, dado que la luna creciente, muy cerca del plenilunio, iluminará el cielo casi toda la noche, por lo que las condiciones de visibilidad serán malas. El mejor momento para su observación se producirá en las horas cercanas al amanecer, cuando la Luna desaparecerá por el horizonte.
Leer más
Agenda
Observación de las Perseidas en El Ronquillo

La noche del 12 al 13 de agosto de 2023 es el máximo de la popular lluvia de estrellas fugaces de Las Perseidas, también conocidas…

Leer más
Agenda
El III Paseo Astronómico para ver las Perseidas llega hasta la Maroma

El III Paseo Astronómico de la Axarquía cumplirá una nueva edición la noche del sábado 12 de agosto con la ruta ‘Desde El Robledal a…

Leer más
Agenda
Senderismo y observación nocturna hasta la Fuente de la Reina

Afontur, asociación dedicada a la defensa del patrimonio y fomento del turismo en Fuentes de Andalucía (Sevilla), ha organizado dos citas astronómicas en colaboración con…

Leer más
Noticias
2023 será un año excelente para observar las Perseidas en Andalucía
Si hay un fenómeno astronómico referente del verano es la lluvia de estrellas más popular de cuantas se producen en el año: las Perseidas. Las estrellas fugaces comienzan a verse hacia el 17 de julio y terminan en torno al 24 de agosto. La máxima actividad está prevista entre los días 12 y 13 de agosto, cuando la fina luna decreciente en este 2023 ofrecerá excelentes condiciones para la observación durante toda la noche. En Andalucía se organizan numerosas actividades para no perdérselas.
Leer más
100 Preguntas 100 Respuestas
¿Qué condiciones se prevén para la observación de Perseidas en 2023?

Las Perseidas son una de las lluvias de estrellas fugaces más esperadas cada verano. El 2023 será un año excelente para su observación, puesto que…

Leer más
Agenda
Perseidas 2023. Monasterio de La Cartuja de Cazalla de la Sierra

  El grupo Cielo Nocturno de Sevilla organiza el próximo 12 de agosto su tradicional encuentro en el Monasterio de La Cartuja de Cazalla de…

Leer más
Noticias
El solsticio de verano da comienzo a la estación más cálida en el hemisferio norte
El inicio del verano en el hemisferio norte está definido por el instante en que la Tierra pasa por el punto de su órbita desde el cual el Sol presenta su máxima declinación norte. Esto sucederá el 21 de junio a las 16.58 horas. El Sol alcanzará su mayor elevación sobre el horizonte al mediodía, dibujando en el cielo el arco más largo. Como resultado, es el día con más horas de luz del año. Durante varias jornadas pareciera como si la altura máxima del Sol al mediodía no cambiara, por lo que este fenómeno se conoce también como solsticio de verano.
Leer más
buy metformin metformin online