¡Qué cielo te pierdes!

En los últimos años se ha sufrido tal exceso de iluminación en las ciudades que casi toda una generación no ha visto nunca la Vía Láctea. Hasta tal punto se ha agravado el problema de la contaminación lumínica que la UNESCO, con el ánimo de proporcionar una protección a este valor natural, declaró patrimonio intangible de la humanidad al «cielo nocturno estrellado».
Inscripción necesaria únicamente si se desea obterner un certificado de asistencia.
Coordinan: Alberto Castellón profesor del departamento de Álgebra, Geometría y Topología, Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga y Sociedad Malagueña de Astronomía, con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la salud.
Comisión de Actividades Ambientales del Vicerrectorado de Smart-Campus y Sociedad Malagueña de Astronomía.
Facultad de Ciencias de la Salud
https://dj.uma.es/smart_campus/peticiones/nueva/P_Amb_Cielo/privada/
Próximos eventos Ver más
¿Quieres viajar por el sistema solar? Esta experiencia inmersiva organizada por Caixaforum nos invita a hacerlo de la mano de algunas de las sondas espaciales…
El Observatorio Astronómico del Torcal inicia el próximo sábado 5 de julio un calendario de actividades de observaciones bajo el título Especial Verano 2025. La…