
¿Qué es un agujero negro?
Un agujero negro es un cuerpo celeste que acumula gran cantidad de masa en un volumen muy reducido. Esto genera una gravedad muy intensa en sus alrededores de tal manera que nada puede escapar de su influencia, ni siquiera la luz.
La idea de su existencia partió del geólogo John Michell, pero no se comprobó teóricamente hasta que Stephen Hawking y Roger Penrouse comprobaron que había una solución de la relatividad de Einstein que permitía su existencia. El término agujero negro es acuñado por primera vez por John Wheeler.
Se han establecido dos tipos de clasificaciones para estos objetos, según su tamaño y según su carga y rotación. Según su tamaño existen los micro agujeros negros, los agujeros negros de masa estelar, los de masa intermedia y los supermasivos.
Según su carga y masa se clasifican según el nombre de los científicos que postularon su existencia, como Schwarzchild, Kerr, Reissner-Nordström o Kerr-Newman.
Desde su postulación, ha sido muy complicado su detección, ya que no emiten luz que se pueda captar. Los primeros candidatos se localizaron por su influencia gravitatoria, observando estrellas que orbitaban a un cuerpo aparentemente inexistente. El primero detectado por este método fue Sgr A* (sagitario A estrella), el agujero negro supermasivo del centro de nuestra galaxia. Finalmente, en 2019 se obtuvo la primera imagen de un agujero negro, concretamente el que se sitúa en centro de la galaxia M 87, gracias al telescopio EHT (telescopio de horizonte de eventos).

¿Qué es una estrella de neutrones?
Una estrella de neutrones es un cadáver estelar. Es el remanente de una estrella masiva que ha llegado al final de su evolución y ha…

¿Los exoplanetas encontrados se parecen a los de nuestro Sistema Solar?
Los exoplanetas son planetas que pertenecen a otras estrellas. Ya hay más 5200 exoplanetas descubiertos y confirmados. Entre ellos, se conocen planetas rocosos, como la…