Noticias
09 May 2024
| Internacional
La sonda china Chang’e 6 se prepara para recoger muestras en la cara oculta de la Luna
La misión de Chang'e 6 es recoger muestras (unos 2 kg) en la cara oculta de la Luna por primera vez en la historia. Con una duración estimada de 53 días, esta misión reafirma a China en el selecto grupo de países que han logrado recolectar muestras lunares, siguiendo los pasos de Estados Unidos y la antigua Unión Soviética.
Leer más
07 May 2024
| Andalucía
El equipo DaphSat del Puerto de Santa María representará a Andalucía en la final nacional de CanSat 2024
Un total de 12 equipos de las diferentes provincias andaluzas han competido en el desafío regional Cansat. La competición CanSat propuesta por la Agencia Espacial Europea persigue el fomento de vocaciones científicas. Este año, por primera vez, la final nacional tendrá lugar fuera del Parque de las Ciencias de Granada. Será durante los días 16 y 17 de mayo en Murcia.
Leer más
30 Abr 2024
| España
Vega-C lanzará la misión Smile de la ESA para estudiar el clima espacial
La Agencia Espacial Europea se asegura el lanzamiento de su misión Smile a bordo de un cohete Vega-C tras la firma de un acuerdo con Arianespace. La misión, prevista para finales del año que viene, pretende estudiar el viento solar y profundizar en el conocimiento de la relación entre la Tierra y el Sol.
Leer más
29 Abr 2024
| Sevilla
Alumnos del colegio San Ignacio del Viar contactarán con la Estación Espacial
Se trata de la única petición andaluza aceptada por los responsables del programa de radioafición en la Estación Espacial Internacional y la cuarta de las que han prosperado en España. Será vía radio con un contacto de unos diez minutos, acompañado de imágenes de cámaras. El centro sevillano ha liderado además un proyecto para la redacción de una Constitución Lunar Escolar.
Leer más
18 Abr 2024
| Internacional
Confirmada la misión Dragonfly de la NASA a Titán, la luna de Saturno
La NASA lanzará en 2028 la misión Dragonfly para estudiar Titán, una de las lunas de Saturno. Está previsto que llegue a la superficie en 2034 donde sobrevolará docenas de lugares del satélite en busca de procesos químicos prebióticos comunes tanto allí como en la Tierra primitiva antes de que se desarrollara la vida.
Leer más
11 Abr 2024
| Internacional
Continúa la búsqueda de vida en Marte con ExoMars 2028
Thales Alenia Space acaba de firmar un contrato con la Agencia Espacial Europea para reanudar el desarrollo de la misión que llevará un rover europeo a Marte en busca de señales de vida. ExoMars 2028 constituye un reto científico y tecnológico sin precedentes por el uso de materiales innovadores para la protección térmica a la hora de entrar en la atmósfera marciana y por el desarrollo de software para el sistema de navegación, control y aterrizaje en la superficie del planeta rojo.
Leer más
05 Abr 2024
| Internacional
El eclipsador solar Proba-3 de la ESA, listo para su lanzamiento a final de año
Cientos de millones de personas presenciarán la próxima semana el eclipse total de Sol en Norteamérica y físicos solares de todo el mundo acudirán en masa para acompañarlos. Los eclipses ofrecen una breve visión de la fantasmagórica atmósfera que rodea al Sol, la corona solar, que normalmente no se puede observar debido al brillo del Sol. Pero la corona pronto se podrá estudiar de forma más continuada: esta semana en Bélgica la ESA ha presentado la pareja de naves espaciales que componen su nueva misión Proba-3, destinada a producir eclipses solares orbitales a la carta.
Leer más
21 Mar 2024
| España
Innovadora estrategia para buscar vida en Marte con sello español
Un estudio del Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC) ha identificado péptidos conservados a lo largo de la evolución como posibles indicadores de vida en Marte. Podrían ser clave para descubrir señales de vida pasada o presente en el planeta rojo.
Leer más
20 Mar 2024
| España
La Agencia Espacial Europea inicia dos nuevas misiones de navegación por satélite
La Agencia Espacial Europea acaba de firmar contratos con varias empresas europeas por un importe total de 233 millones de euros para desarrollar Genesis y un demostrador LEO-PNT, dos nuevas misiones dentro del programa FutureNAV que mantendrán a Europa a la vanguardia mundial de la navegación por satélite.
Leer más