Volver

05 Jun 2024. Internacional

Ariane 6 será lanzada el próximo 9 de julio

El primer lanzamiento de Ariane 6 está previsto para el 9 de julio de 2024 desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa, según ha anunciado hoy el Director General de la ESA, Josef Aschbacher, en el Salón Aeronáutico ILA de Berlín.

Ariane

Ariane 6 es el nuevo vehículo de lanzamiento de carga pesada de Europa que reemplaza a su predecesor, Ariane 5, de gran éxito. Modular y ágil, Ariane 6 tiene una etapa superior reiniciable que le permite lanzar múltiples misiones en diferentes órbitas en un solo vuelo.

«Ariane 6 marca una nueva era de viajes espaciales europeos autónomos y versátiles. Este potente cohete es la culminación de muchos años de dedicación e ingenio de miles de personas en toda Europa, y a medida que se lance, restablecerá el acceso independiente de Europa al espacio. Me complace anunciar que el primer intento de lanzamiento será el 9 de julio. Ariane 6 es el cohete de Europa para las necesidades de hoy, adaptable a nuestras ambiciones futuras» aseguró el director general de la ESA, Josef Aschbacher.

Para el desarrollo de Ariane 6, la ESA es el Arquitecto del Sistema de Lanzamiento que trabaja con el contratista principal ArianeGroup para el desarrollo del vehículo de lanzamiento y con el CNES para el desarrollo del segmento terrestre. La ESA es el operador responsable del vuelo inaugural mientras que para los vuelos posteriores Arianespace es el proveedor de servicios de lanzamiento que comercializa y opera el lanzador Ariane 6 para que los clientes institucionales y comerciales pongan en órbita diversas misiones.

Ariane 6 es el nuevo vehículo de lanzamiento de carga pesada de Europa que reemplaza a su predecesor, Ariane 5. Imagen: ESA.

«El anuncio de la fecha programada para el primer vuelo de Ariane 6 nos sitúa en la recta final de la campaña de lanzamiento y estamos plenamente dedicados a completar los últimos pasos. Este vuelo marcará la culminación de años de desarrollo y pruebas por parte de los equipos de ArianeGroup y sus socios en toda Europa. Allanará el camino para las operaciones comerciales y un aumento significativo en los próximos dos años. Ariane 6 es un lanzador potente, versátil y adaptable que garantizará el acceso autónomo de Europa al espacio», dijo Martin Sion, CEO de ArianeGroup.

«Una vez más, el anuncio de la fecha inaugural de vuelo de Ariane 6 desde el Centro Espacial de Guayana es un paso crucial hacia la soberanía europea en términos de acceso al espacio. Alcanzar esta fecha ha sido posible gracias a los enormes esfuerzos de todas las entidades en la recta final. Quisiera rendir homenaje al logro colectivo de superar los contratiempos a lo largo de los meses. Pasemos ahora a los ajustes finales antes del lanzamiento. Europa en el espacio está lista para el despegue: ¡todos estamos unidos detrás de Ariane 6!», exclamó Philippe Baptiste, CEO de CNES.

«Con 30 misiones en nuestro listado de proyectos, Ariane 6 ya se ha ganado la confianza de clientes institucionales y comerciales. Nos estamos preparando para realizar el segundo lanzamiento de Ariane 6 a finales de año, seguido de un aumento constante de hasta diez lanzamientos al año una vez que alcancemos la velocidad de crucero. Representa un reto fantástico para Arianespace y nuestros socios», añadió Stéphane Israël, CEO de Arianespace.

En el Puerto Espacial Europeo de la Guayana Francesa se han integrado numerosas y variadas cargas útiles en el vehículo de carga útil de Ariane 6. El último gran hito antes del lanzamiento es el ensayo general. Una vez completada esta actividad, el Grupo Operativo Ariane 6 ofrecerá una actualización conjunta sobre el vuelo inaugural.

Últimas noticias publicadas Ver más

06 Nov 2025 | Internacional
Lanzan con éxito el satélite Sentinel 1-D
La misión Sentinel-1, que proporciona visión por radar al programa de observación de la Tierra Copernicus, cuenta con una nueva incorporación a su familia de satélites, con la llegada a órbita de Sentinel-1D, el último de la innovadora primera generación. El lanzamiento tuvo lugar a las 22:02 CET (18:02 hora local) del martes 4 de noviembre, a bordo de un lanzador Ariane 6 desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa.
Leer más
27 Oct 2025 | Córdoba
La UCO se prepara para el “Trío Ibérico” de eclipses con un nuevo ciclo de Mirando al Cielo
Cuatro conferencias astronómicas sobre eclipses solares componen el programa de ‘Mirando al Cielo. Conversaciones en torno al Universo’ que se celebrará cada miércoles de noviembre en el Rectorado.
Leer más
24 Oct 2025
Cambio de hora: la madrugada del domingo a las tres los relojes se atrasarán una hora
Como publica el Real Instituto y Observatorio de la Armada en su web, la madrugada del domingo 26 de octubre, a las tres (las dos en Canarias), los relojes se atrasarán una hora y volverán a ser las dos. A partir de este día las jornadas serán más cortas en términos de luz diurna. Esta medida, que está regulada por directivas de la Unión Europea y es obligatoria para todos los países miembros, tiene defensores y detractores entre la propia comunidad investigadora y ha sido objeto de estudios científicose. Esté a favor o en contra de ella, el domingo no olvide comprobar que su reloj y otros dispositivos móviles se han ajustado al horario de invierno. 
Leer más
Ir al contenido