Noticias

16 Jun 2022
Detectados dos exoplanetas rocosos transitando una estrella cercana
Una nueva colaboración entre la NASA y el IAA-CSIC ha permitido detectar a dos exoplanetas rocosos orbitando a una de las estrellas más cercanas al Sol, la denominada HD 260655.
Leer más
31 Mar 2022 | Granada
Captan la luz de la estrella más lejana nunca vista
El telescopio espacial Hubble establece un nuevo récord al captar la luz de una estrella que brilló en los primeros mil millones de años después del Big Bang. El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participa en el hallazgo, que aporta una visión detallada de los albores del universo.

Leer más
23 Mar 2022 | Granada
R Aquarii: una estrella simbiótica con rasgos de galaxia activa
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participa en el análisis en rayos X de R Aquarii, una estrella doble formada por una estrella gigante roja y una enana blanca. El sistema muestra una morfología muy compleja, donde destaca el chorro bipolar en forma de S que emerge de la enana blanca y una nebulosa extensa que muestra filamentos y cavidades.
Leer más
07 Mar 2022 | Granada
Los primeros resultados del proyecto MASCOT sugieren que las galaxias se “apagan” de dentro afuera
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participa en MASCOT, un estudio a gran escala del gas frío en las galaxias, un elemento esencial para entender cómo funciona la evolución galáctica Impulsado por el Observatorio Europeo Austral (ESO), el proyecto acaba de difundir sus primeros resultados, con observaciones en detalle de unas doscientas galaxias.
Leer más
14 Dic 2021 | Internacional
Las mejores imágenes del movimiento de las estrellas alrededor del agujero negro de nuestra galaxia
Se han obtenido las imágenes más profundas y nítidas conseguidas hasta ahora de la región que rodea al agujero negro supermasivo situado en el centro de la Vía Láctea.
Leer más
14 Dic 2021 | Internacional, Islas Canarias
ESPRESSO pone a prueba las constantes de la Física
Medidas realizadas con el espectrógrafo de alta resolución ESPRESSO (VLT, ESO), han permitido determinar con una precisión sin precedentes una constante fundamental de la Física cuando el Universo tenía sólo un 40% de su edad actual.
Leer más
14 Dic 2021 | Islas Canarias
Un “último aliento” en la vida de las galaxias
Se ha descubierto que las galaxias con núcleos activos, es decir, aquellas cuyo agujero negro central está en continuo crecimiento y emite grandes cantidades de energía y radiación, pueden pasar por un periodo de rápida formación de estrellas antes de apagarse por completo.
Leer más
09 Dic 2021 | Internacional
Descubierto un planeta en un lugar insospechado
Un equipo internacional de astrónomos ha observado directamente un planeta orbitando al sistema estelar más caliente y masivo con planetas encontrado hasta la fecha.
Leer más
09 Dic 2021 | Granada, Internacional
Observan una estructura de doble hélice en el chorro que emana del agujero negro de la galaxia M87
Un grupo científico internacional ha observado cómo el chorro de material emitido por el mediático agujero negro de M87 es canalizado por la presencia de un campo magnético y adquiere una estructura de doble hélice
Leer más
Ir al contenido