Volver

05 Oct 2023. Sevilla

Empresas andaluzas firman un manifiesto en favor del desarrollo de la industria espacial

Coincidiendo con la Semana Mundial del Espacio, las empresas del clúster Andalucía Aerospace han firmado un manifiesto para trasladar a la sociedad e instituciones públicas y privadas la importancia de aprovechar las oportunidades que se presentan para desarrollar más negocio, más empresas y más empleo. Destacan la importancia del sector como impulsor de grandes avances científicos en ámbitos estratégicos como las comunicaciones, el medio ambiente, la energía, la agricultura o la seguridad

aeroespacial , semana mundial del espacio

Las empresas de la Comisión de Espacio del clúster Andalucía Aerospace han firmado un manifiesto en favor del desarrollo de la industria de espacio en Andalucía, coincidiendo con la celebración de la Semana Mundial del Espacio, cita que se lleva a cabo del 4 al 10 de octubre en Sevilla con múltiples actividades  para acercar la ciencia y la tecnología espacial a todos los públicos.

Reunidas en Aerópolis, las empresas firmantes quieren trasladar a toda la sociedad e instituciones públicas y privadas la importancia de aprovechar las oportunidades que se presentan para desarrollar más negocio, más empresas y más empleo del sector espacio en Andalucía.

MANIFIESTO-aerospace

27 empresas del clúster Andalucía Aerospace han firmado el manifiesto. Imagen: Andalucía Aerospace

A través de este manifiesto se pretende destacar el sector espacial como impulsor de grandes avances científicos en sectores estratégicos tales como las comunicaciones, el transporte, el medio ambiente, la energía, la agricultura o la defensa y seguridad. «El NewSpace incluye tecnologías que permitirán tener una mejor gestión de nuestro territorio, una mayor capacidad de respuesta ante adversidades climáticas y meteorológicas, disponer de cobertura de internet de las cosas (IoT) y comunicaciones básicas de forma homogénea», han explicado en el manifiesto.

En Andalucía existe ya un ecosistema incipiente de más de 150 entidades diversas que trabajan en el sector de espacio entre empresas, grupos de investigación y organismos diversos. Además del entorno industrial, existen centros educativos y universidades que imparten formación aeroespacial de primer nivel.

Trabajo conjunto para impulsar el sector espacio

La creación de una Agencia Espacial Española y que ésta se ubique en Sevilla es un gran logro. A través del manifiesto, las empresas hacen un llamamiento para trabajar de manera conjunta entre todas las instituciones para impulsar el sector espacio en Andalucía, como así se ha hecho para conseguir que Sevilla sea la sede de la Agencia Espacial Española.

Desde las empresas andaluzas ya se están desarrollando e impulsando proyectos tractores que pueden dinamizar el sector, como son las propuestas de tecnología satelital de bajo coste y de órbita baja (LEO) denominadas Andalusat, Alpha o Platero, iniciativas implementados desde Andalucía y por empresas con presencia en la comunidad.

Recreación del primer nanosatélite andaluz.

Recreación del primer nanosatélite andaluz. Imagen: Smartfood

Por último, las empresas solicitan la implicación y colaboración de las administraciones públicas para que estos proyectos se puedan llevar a efecto. La región dispone de una Estrategia Aeroespacial andaluza 2020-2027, un plan que, recordaron, contempla inversiones por importe de 572 millones de euros para potenciar tecnologías, certificaciones, nuevos productos y mercados, formación y, en general, potenciar el ecosistema aeroespacial. Por ello, han exhortado a que se materialicen esas medidas, así como que se impulse la compra pública innovadora de una manera consensuada con el tejido productivo andaluz.

«Con el desarrollo del sector espacial, tanto en Andalucía como en España, se persigue fomentar la independencia tecnológica nacional respecto a terceros países en una industria considerada estratégica», concluyen en el manifiesto.

Últimas noticias publicadas Ver más

21 Feb 2025 | Internacional, Tánger
La exposición `Paseo Matemático al-Ándalus´ de Fundación Descubre llega a Tánger de la mano del Instituto Cervantes
La Galería Cervantes de Tánger (C/ Bélgica, 9) acoge hasta el 29 de marzo la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que llega de la mano del Instituto Cervantes en Tánger.
Leer más
18 Feb 2025 | Islas Canarias
Cartografían por primera vez en 3D la atmósfera de un exoplaneta
Un equipo internacional, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias, ha logrado cartografiar por primera vez la estructura tridimensional de la atmósfera de un exoplaneta, es decir un planeta situado más allá del Sistema Solar. 
Leer más
17 Feb 2025 | Andalucía
¿Supone el asteroide 2024 YR4 una amenaza real para nuestro planeta?
La comunidad astronómica vigila más de 37 000 asteroides cercanos a la Tierra. La mayoría son seguros, pero ocasionalmente alguno representa cierto riesgo, como el recién descubierto 2024 YR4, con más de un 99% de posibilidades de pasar sin problemas frente a nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032. La ONU ha activado el protocolo de defensa planetaria para coordinar las observaciones del asteroide con telescopios de todo el mundo que ayuden a descartar firmemente cualquier posibilidad de impacto.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido