Volver

21 Nov 2024. Internacional

Gateway: La vida en un módulo lunar

Equipos de la NASA, la ESA (Agencia Espacial Europea) y Thales Alenia Space se reunieron este verano boreal en Italia para llevar a cabo una prueba de verificación del funcionamiento de Gateway, la primera estación espacial de la humanidad que estará en órbita alrededor de la Luna.

Fuente: NASA

Equipos de la NASA, la ESA (Agencia Espacial Europea) y Thales Alenia Space, entre ellos los astronautas Stan Love y Luca Parmitano, se reunieron este verano boreal en Turín, Italia, para llevar a cabo una prueba para verificar el funcionamiento de Gateway, la primera estación espacial de la humanidad que estará en órbita alrededor de la Luna.

El grupo llevó a cabo lo que se conoce como pruebas de factores humanos en el interior de una maqueta de Lunar I-Hab, uno de los cuatro módulos de Gateway donde los astronautas vivirán, realizarán investigaciones científicas y se prepararán para sus misiones a la región del Polo Sur de la Luna. Estas pruebas son un paso importante en el camino hacia su lanzamiento, ya que ayudan a afinar el diseño de la nave espacial para mayor comodidad y seguridad.

Réplica del módulo Lunar I-Hab de la ESA, uno de los cuatro componentes de la estación Gateway donde los astronautas vivirán, realizarán investigaciones científicas y se prepararán para sus misiones a la región del Polo Sur lunar. Thales Alenia Space.

Lunar I-Hab es proporcionado por la ESA y Thales Alenia Space y tiene programado ser lanzado a bordo de Artemis IV. Durante esa misión, cuatro astronautas despegarán dentro de la nave espacial Orion, que estará montada sobre una versión mejorada del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés). Los astronautas llevarán el módulo Lunar I-Hab a Gateway y lo pondrán en órbita alrededor de la Luna.

La ESA, la CSA (Agencia Espacial Canadiense), la JAXA (Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial) y el Centro Espacial Mohammed Bin Rashid de los Emiratos Árabes Unidos están proporcionando hardware importante para Gateway, que incluye experimentos científicos, los módulos donde vivirán y trabajarán los astronautas, la robótica y los sistemas de soporte vital.

Equipos internacionales de astronautas explorarán los misterios científicos del espacio profundo con Gateway, como parte de la campaña Artemis para regresar a la Luna a fin de realizar descubrimientos científicos y trazar el camino para las primeras misiones humanas a Marte y más allá.

Últimas noticias publicadas Ver más

11 Ago 2025 | Andalucía
Andalucía observa la desintegración de la cuarta etapa del cohete chino Jielong-3
La noche del 10 de agosto, numerosas personas fueron testigos de la desintegración de la cuarta etapa del cohete Jielong-3 que lanzó al espacio China el pasado 8 de agosto. Esta bola de fuego artificial fue registrada por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo),  Sierra Nevada (Granada), Otura (Granada), Huelva y Sevilla.
Leer más
01 Ago 2025
Perseidas 2025: condiciones y mejores días para observarlas
Las Perseidas son una de las lluvias de estrellas más esperadas del año. En 2025 el máximo el día 12 de agosto hacia las 22 horas de tiempo oficial peninsular. En esta ocasión, por esa fecha la Luna acabará de pasar su fase llena, por lo que estará muy iluminada y las condiciones para la observación no serán óptimas. Los mejores momentos para contemplar la lluvia en esos días serán justo después del ocaso, antes de que salga nuestro satélite o mientras se encuentre muy bajo en el cielo. 
Leer más
10 Jul 2025 | Granada
El Telescopio del Horizonte de Sucesos revela por qué el anillo del M87 no es perfectamente circular
El estudio, coliderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía, revela que la elipticidad del anillo de M87* se debe a la turbulencia del plasma que lo rodea, y no a su velocidad de rotación sobre su propio eje, conocida como espín. Los resultados acercan a la comunidad científica a aislar la firma gravitacional de un agujero negro y poder medir su espín de forma directa.
Leer más
Ir al contenido