Volver

21 Nov 2024. Internacional

Gateway: La vida en un módulo lunar

Equipos de la NASA, la ESA (Agencia Espacial Europea) y Thales Alenia Space se reunieron este verano boreal en Italia para llevar a cabo una prueba de verificación del funcionamiento de Gateway, la primera estación espacial de la humanidad que estará en órbita alrededor de la Luna.

Fuente: NASA

Equipos de la NASA, la ESA (Agencia Espacial Europea) y Thales Alenia Space, entre ellos los astronautas Stan Love y Luca Parmitano, se reunieron este verano boreal en Turín, Italia, para llevar a cabo una prueba para verificar el funcionamiento de Gateway, la primera estación espacial de la humanidad que estará en órbita alrededor de la Luna.

El grupo llevó a cabo lo que se conoce como pruebas de factores humanos en el interior de una maqueta de Lunar I-Hab, uno de los cuatro módulos de Gateway donde los astronautas vivirán, realizarán investigaciones científicas y se prepararán para sus misiones a la región del Polo Sur de la Luna. Estas pruebas son un paso importante en el camino hacia su lanzamiento, ya que ayudan a afinar el diseño de la nave espacial para mayor comodidad y seguridad.

Réplica del módulo Lunar I-Hab de la ESA, uno de los cuatro componentes de la estación Gateway donde los astronautas vivirán, realizarán investigaciones científicas y se prepararán para sus misiones a la región del Polo Sur lunar. Thales Alenia Space.

Lunar I-Hab es proporcionado por la ESA y Thales Alenia Space y tiene programado ser lanzado a bordo de Artemis IV. Durante esa misión, cuatro astronautas despegarán dentro de la nave espacial Orion, que estará montada sobre una versión mejorada del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés). Los astronautas llevarán el módulo Lunar I-Hab a Gateway y lo pondrán en órbita alrededor de la Luna.

La ESA, la CSA (Agencia Espacial Canadiense), la JAXA (Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial) y el Centro Espacial Mohammed Bin Rashid de los Emiratos Árabes Unidos están proporcionando hardware importante para Gateway, que incluye experimentos científicos, los módulos donde vivirán y trabajarán los astronautas, la robótica y los sistemas de soporte vital.

Equipos internacionales de astronautas explorarán los misterios científicos del espacio profundo con Gateway, como parte de la campaña Artemis para regresar a la Luna a fin de realizar descubrimientos científicos y trazar el camino para las primeras misiones humanas a Marte y más allá.

Últimas noticias publicadas Ver más

27 Oct 2025 | Córdoba
La UCO se prepara para el “Trío Ibérico” de eclipses con un nuevo ciclo de Mirando al Cielo
Cuatro conferencias astronómicas sobre eclipses solares componen el programa de ‘Mirando al Cielo. Conversaciones en torno al Universo’ que se celebrará cada miércoles de noviembre en el Rectorado.
Leer más
24 Oct 2025
Cambio de hora: la madrugada del domingo a las tres los relojes se atrasarán una hora
Como publica el Real Instituto y Observatorio de la Armada en su web, la madrugada del domingo 26 de octubre, a las tres (las dos en Canarias), los relojes se atrasarán una hora y volverán a ser las dos. A partir de este día las jornadas serán más cortas en términos de luz diurna. Esta medida, que está regulada por directivas de la Unión Europea y es obligatoria para todos los países miembros, tiene defensores y detractores entre la propia comunidad investigadora y ha sido objeto de estudios científicose. Esté a favor o en contra de ella, el domingo no olvide comprobar que su reloj y otros dispositivos móviles se han ajustado al horario de invierno. 
Leer más
21 Oct 2025 | Almería
Un estudio con participación de la UAL avanza soluciones para cultivar en Marte
La revista Life Sciences in Space Research publica los resultados de un trabajo en el que participan Juan Mota y Encarna Merlo, investigadores de la UAL, y que propone experimentar con suelos ricos en yeso y con flora gipsícola ibérica, adaptada a ese ambiente.
Leer más
Ir al contenido