Volver

27 Ene 2025. Almería

Impresionante bola de fuego sobre el sureste español

A primera hora de la mañana del 24 de enero de 2025, a las 06h20 UT, una impresionante bola de fuego surcó los cielos de Albacete, Murcia y Alicante en la zona sureste de España.

 

Fuente: Calar Alto

El evento fue registrado por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto en Almería, La Hita en Toledo, Sierra Nevada, La Sagra y Otura en Granada, Marçà en Tarragona y Sevilla. En este caso, tres de las cámaras externas del Observatorio de Calar Alto en Almería también fueron testigos de esta impresionante bola de fuego que ha supuesto un bonito evento.

Las conclusiones que ha podido obtener el profesor José María Madiedo (Instituto de Astrofísica de Andalucía IAA-CSIC), investigador principal del Proyecto SMART, una vez finalizado el análisis preliminar de los datos, son las siguientes:

  • Tipo de evento: asteroidal
  • Velocidad inicial: 114.000 km/h
  • Altitud inicial: 100 km
  • Altitud final: 40 km

La estación de detección de bólidos de Calar Alto (CAHA), junto con la estación que el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) tiene en Sierra Nevada, y otras situadas en diferentes puntos de España, forman parte del proyecto S.M.A.R.T. liderado por el investigador José María Madiedo, del IAA, para el seguimiento de este tipo de objetos. En concreto, la estación de Calar Alto (CAHA) y la del IAA en Sierra Nevada, es un acuerdo de colaboración entre el profesor Madiedo y ambas instituciones.

Últimas noticias publicadas Ver más

26 Nov 2025
Un estudio detecta un exceso de rayos gamma compatible con materia oscura, pero expertos piden cautela
Un análisis con datos del telescopio Fermi sugiere un posible indicio de su presencia en la Vía Láctea, aunque otros especialistas advierten de que las incertidumbres son grandes y que el hallazgo no puede interpretarse como la primera detección directa de materia oscura.
Leer más
20 Nov 2025 | Internacional
Webb detecta un agujero negro supermasivo en plena expansión en el Universo primitivo
El telescopio espacial James Webb ha detectado una galaxia formada solo 570 millones de años después del Big Bang que alberga un objeto extremadamente masivo en rápido crecimiento. El hallazgo desafía las teorías sobre la evolución temprana de galaxias y agujeros negros.
Leer más
20 Nov 2025 | Internacional
El planeta Theia que formó la Luna viene del interior del sistema solar
Un análisis de isótopos de rocas lunares y terrestres, publicado en Science, revela que el hipotético planeta que chocó contra la Tierra y dio lugar a nuestro satélite hace 4 500 millones de años viene de más cerca del Sol de lo esperado.
Leer más
Ir al contenido