Volver

24 Oct 2023. Sevilla

Jornadas para promover la participación de empresas andaluzas en el ‘nuevo espacio’

La Consejería de Industria, Energía y Minas organiza en Sevilla los días 2 y 3 de noviembre, en colaboración con Andalucía Aerospace y la Agencia Espacial Española, unas jornadas de networking para promover la participación de empresas proveedoras de servicios, equipos, instalaciones o sistemas producidos en Andalucía. Se mostrarán las oportunidades industriales, casos de éxito e instrumentos de financiación específicamente dirigidos a las empresas del sector.

aeroespacial , Agencia Espacial Española

La Consejería de Industria, Energía y Minas organiza en Sevilla los próximos 2 y 3 de noviembre, en colaboración con Andalucía Aerospace y la Agencia Espacial Española, unas jornadas de networking para promover la participación de empresas proveedoras de servicios, equipos, instalaciones o sistemas producidos en Andalucía y que son susceptibles de ser aplicados en el sector ‘New Space’. A lo largo de estos dos días se mostrarán las oportunidades industriales, casos de éxito e instrumentos de financiación específicamente dirigidos a las empresas del sector.

Bajo el título ‘Crecimiento de la industria New Space en Europa. Oportunidades para Andalucía’, las jornadas se celebran en el marco de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, y van dirigidas a empresas del sector espacio y a otras con capacidades para participar en el desarrollo de este tipo de proyectos, así como a personas, entidades y profesionales interesados en el ecosistema industrial del espacio. La finalidad es explorar las oportunidades que abre esta nuevo sector, en el que Andalucía en un referente en toda Europa desde hace décadas por su contribución a la ciencia y la innovación.

La industria andaluza cuenta con oportunidades de crecimiento ligadas al sector del espacio, una actividad emergente que mantiene una conexión directa con otros sectores estratégicos para la comunidad, como son los sistemas avanzados de transporte o el ámbito digital.

Con esta iniciativa, la Junta de Andalucía materializa compromisos adquiridos y recogidos en la Estrategia Aeroespacial de Andalucía, que contempla entre sus medidas el impulso al desarrollo industrial de tecnologías aplicables al ‘Nuevo Espacio’, incluyendo HAPS (‘High Altitude Pseudo Satellites’), satélites pequeños, microelectrónica, radiofrecuencia, optrónica, fotónica o cuántica, entre otros.

La designación de Sevilla como sede de la Agencia Espacial Española refuerza las oportunidades industriales, y para ello el evento abordará tres de las principales oportunidades de negocio que se presentan: observación de la Tierra, telecomunicaciones y navegación por satélites.

Jorge Paradela AERTEC

Jorge Paradela, en una reunión con los responsables del grupo Aertec, que participa en las jornadas. Imagen: Junta de Andalucía (Archivo)

Oportunidades y actualidad del sector espacial andaluz

El comisionado para el PERTE Aeroespacial y director de la Agencia Espacial Española, Miguel Belló, será el encargado de comenzar las ponencias, con una intervención sobre las oportunidades que brindará la ubicación en Sevilla de la Agencia Espacial Española, tras la apertura institucional por parte del consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela.

A continuación, el clúster aeroespacial Andalucía Aerospace ofrecerá la radiografía del sector espacial andaluz, y representantes de las empresas industriales andaluzas ALTER Technology y DHV Technologies explicarán sus casos de éxito en el ‘New Space’. Por su parte, SOLAR MEMS Technologies e Indaero Grupo Emergy abordarán las iniciativas andaluzas para el crecimiento del sector a través de las misiones ANDALUSAT y ALPHA.

De otro lado, responsables de Arribes y Starburst identificarán, como actores de financiación especializados en ‘New Space’, cuáles son los instrumentos de financiación privados que el tejido productivo tiene a su disposición, mientras que Airbus Space e Indra serán las empresas encargadas de analizar en profundidad las oportunidades de colaboración que se abren en los grandes proyectos tractores.

Estas jornadas también acogerán un bloque centrado en el impulso de los ecosistemas y las capacidades industriales, así como en los requisitos para las pymes. Así, representantes de la Agencia Espacial Europea (ESA) y de la Agencia Espacial Española aclararán cómo participar en los programas industriales de la ESA y qué oportunidades industriales existen en el ámbito de la defensa.

También se celebrará un debate sobre la innovación en el que se abordará el papel de la ingeniería andaluza en las tecnologías duales, que contará con la participación de Aertec Solutions, Elecnor Deimos y COX Abengoa. También se analizarán las experiencias de transferencia y emprendimiento a cargo de ponentes de la Universidad de Sevilla, del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC), de la empresa Skylife Engineering y de Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA).

La industria TIC y el ‘New Space’ también tendrán un lugar reservado, en el que la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación Innova IRV  y Open Cosmos compartirán la radiografía del tejido industrial TIC andaluz y las oportunidades vinculadas a la observación de la Tierra y las comunicaciones.

Las jornadas ‘Crecimiento de la industria New Space en Europa. Oportunidades para Andalucía’, organizadas por la Secretaría General de Industria y Minas, que se desarrollarán en el hotel Barceló Renacimiento, concluirán con un detallado análisis de los instrumentos públicos de apoyo a través del proyecto de la Constelación Atlántica y el Plan Tecnológico de Espacio.

Para participar en estas jornadas, es necesario realizar la inscripción a través de la dirección de correo electrónico jornadas.aeroespacial.ciem@juntadeandalucia.es.

*Imagen de portada: Godata/Flickr

Últimas noticias publicadas Ver más

21 Feb 2025 | Internacional, Tánger
La exposición `Paseo Matemático al-Ándalus´ de Fundación Descubre llega a Tánger de la mano del Instituto Cervantes
La Galería Cervantes de Tánger (C/ Bélgica, 9) acoge hasta el 29 de marzo la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que llega de la mano del Instituto Cervantes en Tánger.
Leer más
18 Feb 2025 | Islas Canarias
Cartografían por primera vez en 3D la atmósfera de un exoplaneta
Un equipo internacional, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias, ha logrado cartografiar por primera vez la estructura tridimensional de la atmósfera de un exoplaneta, es decir un planeta situado más allá del Sistema Solar. 
Leer más
17 Feb 2025 | Andalucía
¿Supone el asteroide 2024 YR4 una amenaza real para nuestro planeta?
La comunidad astronómica vigila más de 37 000 asteroides cercanos a la Tierra. La mayoría son seguros, pero ocasionalmente alguno representa cierto riesgo, como el recién descubierto 2024 YR4, con más de un 99% de posibilidades de pasar sin problemas frente a nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032. La ONU ha activado el protocolo de defensa planetaria para coordinar las observaciones del asteroide con telescopios de todo el mundo que ayuden a descartar firmemente cualquier posibilidad de impacto.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido