Volver

21 Oct 2024. España

La NASA cumple 60 años de presencia en España

El Madrid Deep Space Communications Complex ha celebrado este lunes el 60º aniversario de su creación. El acto, celebrado en el complejo ubicado en la localidad madrileña de Robledo de Chavela, ha servido para conmemorar todos estos años de éxito y operatividad del complejo espacial y reafirmar la colaboración entre España y Estados Unidos a través del INTA y NASA.

El Complejo de Comunicaciones del Espacio Profundo (MDSCC, por sus siglas en inglés) ha conmemorado este lunes un evento significativo. Este año marca el 60º aniversario del 29 de enero de 1964 cuando España, el gobierno de los Estados Unidos, el INTA y la NASA firmaron por primera vez un contrato para la operación y mantenimiento de las instalaciones del complejo español.

Hoy, el complejo espacial ubicado en Robledo de Chavela ha celebrado este importante hito con la presencia de autoridades tanto españolas como norteamericanas. La construcción del MDSCC se inició en agosto de 1964, pero no fue hasta el año siguiente, con la finalización de su primera antena de 26 metros de diámetro, que comenzó a operar. Esta instalación se completó en un tiempo récord, ya que su operatividad total era crucial para recibir los datos de la misión Mariner IV, que capturó la primera imagen de otro planeta (Marte).

Uno de los tres centros de comunicaciones globales

De hecho, el MDSCC es uno de los tres centros de comunicaciones globales que forman parte de la Red del Espacio Profundo, junto con los
ubicados en Canberra, Australia, y Goldstone, California. En el Complejo Espacial de Robledo se llevan a cabo el seguimiento, el control y la
telemetría de misiones espaciales como Cassini-Huygens, para el estudio de Júpiter y Saturno; Rosetta, del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko;
Voyager 1 y 2, y New Horizons, para los límites del sistema solar; y James Webb, para la observación del cielo en luz infrarroja.

El Complejo de Comunicaciones del Espacio Profundo en Robledo de Chavela (Madrid).

Además, la estación española desempeñó un papel fundamental en la comunicación del Apolo 11, que consiguió llevar a los primeros astronautas a la Luna, con la base en Houston; así como en la transmisión de la primera fotografía de la Tierra desde la Luna.

El propósito de este encuentro no ha sido solo celebrar todos estos años de éxito y operatividad del complejo espacial, sino también reafirmar la
colaboración entre España y Estados Unidos, INTA y NASA, para los próximos 60 años, con el objetivo de seguir ampliando nuestro conocimiento del espacio a través de futuras misiones. Entre estas misiones se encuentran Artemis, que nos permitirá regresar a la Luna; Dragonfly, que explorará Titán, la luna de Saturno; y Europa Clipper, que estudiará en detalle Europa, la luna de Júpiter.

Últimas noticias publicadas Ver más

20 Nov 2025 | Internacional
Webb detecta un agujero negro supermasivo en plena expansión en el Universo primitivo
El telescopio espacial James Webb ha detectado una galaxia formada solo 570 millones de años después del Big Bang que alberga un objeto extremadamente masivo en rápido crecimiento. El hallazgo desafía las teorías sobre la evolución temprana de galaxias y agujeros negros.
Leer más
20 Nov 2025 | Internacional
El planeta Theia que formó la Luna viene del interior del sistema solar
Un análisis de isótopos de rocas lunares y terrestres, publicado en Science, revela que el hipotético planeta que chocó contra la Tierra y dio lugar a nuestro satélite hace 4 500 millones de años viene de más cerca del Sol de lo esperado.
Leer más
17 Nov 2025 | Internacional
Fragmentos de ADN podrían sobrevivir en rocas de Marte durante más de 100 millones de años
Una investigación liderada por el Centro de Astrobiología revela que el material genético puede conservar información biológica incluso bajo la intensa radiación marciana. Basado en experimentos con rocas terrestres análogas, el estudio sugiere que estas moléculas podrían actuar como biomarcadores en la búsqueda de vida pasada en el planeta rojo.
Leer más
Ir al contenido