Volver

29 May 2024.

Lanzan EarthCARE para estudiar el papel de las nubes y los aerosoles en el clima de la Tierra

El satélite EarthCARE de la ESA se ha lanzado el 29 de mayo a las 00:20 CEST (28 de mayo, 15:20 hora local) a bordo de un cohete Falcon 9 desde la base espacial de Vandenberg en California. Esta nueva misión es una iniciativa conjunta entre la ESA y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, y ha sido diseñada por un consorcio de más de 75 empresas con la participación de empresas españolas como Airbus Crisa, GTD, GMV y Thales Alenia Space. 

 

ESA

El satélite EarthCARE de la Agencia Espacial Europea, que acaba de lanzarse, está preparado para cambiar nuestra comprensión de cómo las nubes y los aerosoles afectan a nuestro clima gracias a sus cuatro instrumentos de última generación. Apenas 10 minutos después de emprender su viaje, el satélite se separó del cohete y a las 01:14 CEST, la estación terrestre de Hartebeesthoek en Sudáfrica recibió la crucial señal que indicaba que EarthCARE se encontraba a salvo en órbita alrededor de la Tierra.

Con la crisis climática cada vez más acuciante, el Earth Cloud Aerosol and Radiation Explorer (Explorador de Nubes, Aerosoles y Radiación de la Tierra, abreviado EarthCARE), proporcionará información decisiva para arrojar nueva luz sobre las complejas interacciones entre nubes, aerosoles y radiación dentro de la atmósfera terrestre.

Esta nueva y emocionante misión es una iniciativa conjunta entre la ESA y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, JAXA, y ha sido diseñada y construida por un consorcio de más de 75 empresas bajo la dirección de Airbus como contratista principal y cuenta además con la participación de empresas españolas como Airbus Crisa, GTD, GMV y Thales Alenia Space.

La directora de programas de Observación de la Tierra de la ESA, Simonetta Cheli, ha declarado que «EarthCARE es la más compleja de las misiones de investigación de la ESA hasta la fecha. Su desarrollo, y ahora su lanzamiento, se deben a la estrecha cooperación con nuestros socios de JAXA, que han contribuido con el instrumento radar de análisis de nubes del satélite, y con todos los equipos de la industria espacial involucrados. La misión llega en un momento crítico en el que avanzar en nuestro conocimiento científico es más importante que nunca para comprender y actuar frente el cambio climático, y estamos deseando recibir sus primeros datos».

Los científicos han asegurado que EarthCARE es la más compleja de las misiones de investigación de la ESA hasta la fecha.

El director del proyecto del radar de análisis de nubes de JAXA, Eiichi Tomita, por su parte, añadió que «aumentar la precisión de los modelos climáticos globales mediante el uso de datos de EarthCARE nos permitirá predecir mejor el clima futuro y, por lo tanto, tomar las medidas de reducción necesarias. JAXA proporcionó el radar de análisis de nubes, el primer radar del mundo que puede medir la velocidad del flujo ascendente y descendente dentro de las nubes. Esperamos que estos informes de EarthCARE sean sorprendentes».

El satélite EarthCARE está siendo controlado desde el Centro Europeo de Operaciones Espaciales de la ESA en Darmstadt, Alemania. Los controladores pasarán los próximos meses comprobando y calibrando cuidadosamente la misión como parte de la fase de puesta en marcha.

Últimas noticias publicadas Ver más

07 May 2025 | Granada
Revelan el origen de la emisión de rayos X en los chorros de agujeros negros supermasivos
El estudio, liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), resuelve un antiguo enigma sobre las partículas responsables de la emisión de rayos X en los blázares. IXPE, la misión conjunta de la NASA y la Agencia Espacial Italiana, y el Observatorio de Sierra Nevada han sido claves para obtener los datos que han permitido identificar el mecanismo responsable de este fenómeno extremo.
Leer más
06 May 2025 | Almería
Kip Thorne deja su huella indeleble en una Universidad de Almería que se vuelca con el Nobel de Física
Llenos absolutos para escuchar al mítico científico en su conferencia ‘El papel de la Física en el desarrollo de la ciencia, la ingeniería y la tecnología’ y, la víspera, en el coloquio tras la proyección de ‘Intestellar’. Thorne ‘avala’ el nuevo Grado en Física que comenzará el próximo curso firmando una declaración de apoyo.  
Leer más
05 May 2025 | España
La misión Hypatia II propone el uso de copas menstruales en Marte
La misión Hypatia II, que simulaba una estancia en Marte, se ha completado con éxito y sus resultados se han hecho públicos hoy. Esta investigación tenía como objetivo estudiar los efectos que las misiones espaciales pueden provocar sobre el cuerpo de las mujeres.
Leer más
Ir al contenido