22 Nov 2024. Internacional

Los agujeros negros heredan los campos magnéticos de sus estrellas ‘madre’

Ya sabemos de dónde obtienen los agujeros negros sus campos magnéticos: de las estrellas progenitoras que colapsan en estos espacios completamente desprovistos de materia. Para los autores, este hallazgo puede cambiar nuestra percepción de los sistemas estelares y su evolución.

Fuente: Agencia SINC

Los agujeros negros, conocidos por absorber todo a su alrededor, también pueden emitir potentes chorros de partículas cargadas, provocando explosiones de rayos gamma que liberan más energía en segundos de lo que nuestro Sol emitirá en toda su vida. Para que esto ocurra, necesitan un campo magnético poderoso, cuyo origen ha sido un misterio durante mucho tiempo.

Científicos del Flatiron Institute (Estados Unidos) han descubierto que estos campos magnéticos provienen de las estrellas progenitoras colapsadas de los agujeros negros, según

Los agujeros negros se forman tras la explosión de una estrella como supernova, dejando un núcleo denso llamado protoestrella de neutrones. Durante el colapso, el disco circundante de la protoestrella fija sus líneas magnéticas al agujero negro, permitiendo la formación de chorros y explosiones de rayos gamma.

El equipo, liderado por el astrofísico Ore Gottlieb, modeló el viaje de una estrella desde su nacimiento hasta su fin. Han descubierto que las protoestrellas de neutrones tienen discos de acreción que salvan el campo magnético durante dicha destrucción, lo que permite que el agujero negro herede estas líneas magnéticas.

Nuevas perspectivas sobre el universo

Para llegar a esta conclusión, Gottlieb y su equipo utilizaron simulaciones avanzadas. Los cálculos mostraron que, cuando una estrella de neutrones colapsa, el disco de la estrella de neutrones es heredado por el agujero negro y sus líneas de campo magnético quedan ancladas.

Este descubrimiento no solo resuelve el misterio sobre el origen del magnetismo en los agujeros negros, sino que también abre la puerta a futuros estudios sobre la formación de chorros de partículas gamma en el cosmos.

Según Gottlieb, entender cómo se forman estos chorros puede cambiar nuestra percepción de los sistemas estelares y su evolución, y proporcionar nuevas perspectivas sobre los procesos que ocurren en el universo.

Referencia:

Ore Gottlieb et al.: ‘She’s Got Her Mother’s Hair: Unveiling the Origin of Black Hole Magnetic Fields through Stellar to Collapsar Simulations’The Astrophysical Journal Letters (2024)

Últimas noticias publicadas Ver más

20 Mar 2025 | Andalucía
El equinoccio de marzo marca el inicio de la primavera en el hemisferio Norte
Hoy jueves 20 de marzo a las 10:02 hora peninsular comenzará la primavera en el hemisferio norte, según indica Observatorio Astronómico Nacional, mientras que en la mitad Sur de la Tierra tendrá lugar el inicio del otoño. Los habitantes de España verán cómo se alargan los días ya que el sol saldrá cada mañana más de un minuto antes, mientras por la tarde se pondrá más de un minuto después. La estación durará aproximadamente 92 días y 18 horas, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano.
Leer más
18 Mar 2025 | Internacional
James Webb captura por primera vez CO2 fuera de nuestro sistema solar
Es la primera imagen directa de este gas, hallado por el telescopio espacial en el sistema HR 8799, a 130 años luz de la Tierra. El hallazgo sugiere que los grandes exoplanetas se formaron de la misma forma que Júpiter o Saturno.
Leer más
18 Mar 2025 | Internacional
Los astronautas retenidos en la Estación Espacial regresan a la Tierra
Suni Williams y Butch Wilmore, del Centro Espacial Johnson de la NASA, iniciaron el regreso a la Tierra tras una estancia de 9 meses en la Estación Espacial Internacional y está previsto que americen esta noche. La misión preveía que estuviesen entre una semana y 10 días pero su permanencia se prolongó debido a problemas técnicos en la nave Starliner de Boeing.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido