Noticias
26 Nov 2018
Siete minutos de terror para explorar las profundidades de Marte
El módulo InSight de la NASA aterriza este lunes en Marte para sondear su interior mediante investigaciones sísmicas, geodésicas y calorimétricas, una información que ayudará a comprender cómo se formaron otros planetas rocosos del sistema solar, incluido el nuestro. La misión cuenta con un instrumento español: TWINS, desarrollado por el Centro de Astrobiología para monitorizar las condiciones ambientales del entorno marciano.
Leer más
25 Nov 2018
| Cádiz
Premio a la divulgación astronómica a “Un Punto Azul”
El pasado sábado 17 de noviembre, dentro de la actividad de la Semana de la Ciencia, realizada en El Puerto de Santa María (Cádiz), organizada por el Grupo Astronómico Portuense (GAP), el Comité para la Divulgación de la Ciencia y el Espacio (CODICE) y la Junta de Andalucía, tuvimos el honor de recibir el premio al trabajo de la divulgación científica por nuestro podcast “Un Punto Azul”.
Leer más
21 Nov 2018
| Granada
ESCAPE: Ciencia abierta y nuevos caminos en el conocimiento del cosmos a todas las escalas
Las grandes infraestructuras europeas de astrofísica y de física de partículas se unen en el proyecto ESCAPE, que creará un Observatorio Virtual extendido a los dominios de la física solar, la física de partículas y las astropartículas.
Leer más
20 Nov 2018
La compleja dinámica de los sistemas de anillos en miniatura del Sistema Solar
El hallazgo de anillos en torno a cuerpos del Sistema Solar que no son planetas, como el planeta enano Haumea o el centauro Cariclo, mostró que se trata de estructuras más habituales de lo que se creía. Un trabajo, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), analiza la compleja dinámica de estos anillos en miniatura
Leer más
17 Nov 2018
| Granada
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) obtiene el distintivo de Centro de Excelencia Severo Ochoa
El distintivo dota a los centros con un millón de euros anual durante cuatro años. El programa tiene como objetivo financiar y acreditar a los centros de investigación que demuestran impacto y liderazgo a nivel internacional. El IAA es el único centro andaluz acreditado como Severo Ochoa
Leer más
14 Nov 2018
Hallada una supertierra en el segundo sistema estelar más cercano a la Tierra
Un equipo internacional, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), halla un exoplaneta con el triple de masa de la Tierra. El exoplaneta orbita la enana roja de Barnard, la estrella más cercana al Sol tras el sistema Alpha Centauri. El equipo ha empleado observaciones tomadas en dieciocho años combinadas con el espectrógrafo cazaplanetas CARMENES del Observatorio de Calar Alto
Leer más
14 Nov 2018
Calar Alto detecta dos bolas de fuego sobre los cielos andaluces
Dos nuevas bolas de fuego han podido verse sobre los cielos andaluces en la madrugada del domingo y fueron detectadas por, entre otras, las cámaras de vigilancia externa del Observatorio Astronómico de Calar Alto (CAHA), en Gérgal (Almería).
El más importante fue registrado también por los detectores que el proyecto 'Smart' opera en los observatorios La Sagra, La Hita (Toledo) y Sevilla
Leer más
El más importante fue registrado también por los detectores que el proyecto 'Smart' opera en los observatorios La Sagra, La Hita (Toledo) y Sevilla
12 Nov 2018
| Córdoba
El cielo de Los Pedroches rompe una lanza contra la contaminación lumínica
El cielo que cubre kilómetros cuadrados de 17 municipios de la comarca de Los Pedroches logró el año pasado la denominación “Reserva Starlight”, lo que supone reconocer que ese “trozo de cielo” aún conserva la autenticidad que permite observar las estrellas sin la barrera que supone la iluminación urbana.
Leer más
06 Nov 2018
| Andalucía, España
Impresionante bola de fuego sobre los cielos “convierte la noche en día” en el sureste de España
Complejos astronómicos de Toledo, Granada y Sevilla registran la entrada en la atmósfera de un fragmento del cometa Encke
Leer más