Noticias

11 Feb 2016
Las ondas gravitacionales explicadas para principiantes
Los dos gigantescos detectores del experimento LIGO, separados 3.000 km en EE UU, han detectado las pequeñísimas vibraciones generadas por ondas gravitacionales procedentes de la fusión de dos agujeros negros. ¿Pero qué son exactamente esas misteriosas ondas y en qué consiste el experimento? Aquí están las claves para entender a los protagonistas del gran descubrimiento científico del año.
Leer más
09 Feb 2016
Estudiando el Sistema Solar con el telescopio espacial James Webb
Investigadores del IAA participan en la definición de objetivos científicos del James Webb en la investigación de los distintos cuerpos del Sistema Solar
Leer más
02 Feb 2016
«Cuando los astros se animan», un proyecto de divulgación a través de dibujos animados
El IAA ha desarrollado, con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECTY), una serie de animaciones sobre conceptos y proyectos astrofísicos
Leer más
30 Ene 2016
¿Existe realmente un Planeta Nueve en el sistema solar?
Dos astrónomos del Instituto de Tecnología de California (Caltech) afirman haber encontrado pruebas de la existencia de un planeta gigante con una órbita extraña y alargada en los confines del sistema solar. El objeto tiene una masa de hasta 10 veces la de la Tierra y sería comparable en tamaño a Neptuno.
Leer más
26 Ene 2016
La Universidad de Jaén determina la naturaleza galáctica de un posible agujero negro
Miembros del grupo de investigación sobre Fuentes de Alta Energía en la Galaxia (FQM-322) han publicado recientemente en la revista internacional Astronomy and Astrophysics un importante descubrimiento relacionado con la naturaleza del posible agujero negro conocido como 1E1740.7-2942.
Leer más
26 Ene 2016
La imagen con mayor resolución de la historia de la astronomía muestra las entrañas de un núcleo galáctico.
La misión espacial RadioAstron (Agencia Espacial Rusa) ha observado, junto con otros quince radiotelescopios distribuidos por todo el globo, el entorno del agujero negro en el núcleo de la galaxia activa BL Lacertae
Leer más
15 Ene 2016
El turbulento nacimiento de un quásar
ALMA revela los secretos de la galaxia más luminosa conocida en el Universo
Leer más
15 Ene 2016
La Agencia Espacial Europea (ESA) buscará objetos potencialmente peligrosos desde el Observatorio de Calar Alto
La ESA y Calar Alto han firmado un acuerdo de colaboración para el uso exclusivo y en remoto del telescopio Schmidt de 80 centímetros.
Leer más
15 Ene 2016
Seguimiento de la «caza» de un planeta en directo
Se lanza "Pale Red Dot" (Pálido Punto Rojo), una iniciativa de divulgación que permitirá seguir la búsqueda de un planeta parecido al nuestro en torno a la estrella más cercana a nosotros, Próxima Centauri
Leer más
Ir al contenido