Noticias
30 Dic 2015 
        
    El cometa Catalina visita la Tierra por Año Nuevo
    Después del espectáculo que nos ofreció Lovejoy justo hace un año, ahora nos visita el cometa Catalina C/2013 US10. Se trata de un cometa nuevo que residía en la Nube de Oort y, debido a un empujón gravitatorio producido por el paso de alguna estrella cercana, se precipitó al sistema solar interior. El momento idóneo para su observación será a mediados de enero, coincidiendo con la luna nueva y su punto de mayor aproximación a la Tierra. 
    Leer más
22 Dic 2015 
        
    Un quinteto Brillante
    La imagen es un compendio de las observaciones realizadas desde tres longitudes de onda, a través de los observatorios espaciales de la ESA Herschel y XMM-Newton y de telescopios terrestres, con el fin de revelar los componentes diferentes de las cinco galaxias. 
    Leer más
21 Dic 2015 
        
    ALMA revela zonas de formación planetaria
    Nueva evidencia de la existencia de planetas de reciente formación en los discos que rodean a jóvenes estrellas
    Leer más
17 Dic 2015 
        
    El buscador de planetas CARMENES supera con éxito su fase de pruebas
    CARMENES, un innovador instrumento diseñado para buscar planetas similares a la Tierra, ha superado con éxito su fase de pruebas en el telescopio. Después de cinco años de preparación, este instrumento altamente complejo fue empleado por primera vez en noviembre en el telescopio de 3,5 metros del Observatorio de Calar Alto en Almería, operado conjuntamente por la Sociedad Max-Planck (MPG) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
    Leer más
17 Dic 2015 
        
    El instrumento CARMENES supera su fase de pruebas y comienza a buscar planetas como la Tierra
    CARMENES, un espectrógrafo que operará desde el Observatorio de Calar Alto (MPG/CSIC), constituye un instrumento único por su estabilidad y altísima resolución, y por observar simultáneamente en el visible y en el infrarrojo.
    Leer más
17 Dic 2015 
        
    El buscador de planetas CARMENES supera con éxito su fase de pruebas
    CARMENES, un innovador instrumento diseñado para buscar planetas similares a la Tierra, ha superado con éxito su fase de pruebas en el telescopio. Después de cinco años de preparación, este instrumento altamente complejo fue empleado por primera vez en noviembre en el telescopio de 3,5 metros del Observatorio de Calar Alto en Almería, operado conjuntamente por la Sociedad Max-Planck (MPG) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
    Leer más
16 Dic 2015 
        
    Los gemelos MAGIC detectan los rayos gamma de una lejana galaxia activa
    Un equipo internacional de científicos ha descubierto por primera vez una emisión de rayos gamma muy energética procedente de PKS 1441+25, una galaxia activa muy remota situada a medio camino entre el origen del universo y nosotros. El hallazgo se ha logrado gracias a la potencia de los dos telescopios MAGIC, que operan desde la isla de La Palma, en Canarias.
    Leer más
15 Dic 2015 
        
    La estrella Cervantes y los planetas del Quijote ya lucen en el cielo
    Desde ahora, Cervantes dará nombre a la lejana estrella μ Arae, y Quijote, Rocinante, Sancho y Dulcinea serán sus cuatro planetas. Esta propuesta de la Sociedad Española de Astronomía y el Planetario de Pamplona ha ganado en el concurso internacional NameExoWorlds organizado por la Unión Astronómica Internacional (IAU). Hay otro vencedor español: un planeta se llamará Hypatia, como la asociación cultural de la facultad de Física de la Universidad Complutense de Madrid.
    Leer más
30 Nov 2015 
        
    Científicos del IAA y la UGR cuestionan los resultados obtenidos hasta ahora en el estudio de estrellas pulsantes
    Un estudio, que emplea datos ultraprecisos de los satélites CoRot y Kepler, aporta dos ejemplos que ponen en duda el uso de una herramienta empleada en casi todos los estudios de oscilaciones estelares
    Leer más

 
         
         
         
         
         
         
        