Noticias
28 Oct 2015
Las cefeidas ayudan a descubrir un nuevo componente de la Vía Láctea
Mientras cartografiaban un tipo de estrellas que varían de brillo, llamadas cefeidas, un equipo de astrónomos ha encontrado un disco de estrellas jóvenes ocultas tras las gruesas nubes de polvo que rodean el corazón de nuestra galaxia. Hasta ahora no se sabía que la Vía Láctea tuviera este componente estelar.
Leer más
27 Oct 2015
Última semana para conseguir que una estrella se llame Cervantes
La Unión Astronómica Internacional (IAU) tiene en marcha un concurso mundial para votar cómo nombrar 20 nuevos sistemas planetarios descubiertos en los últimos años. La comunidad astronómica española ha elegido la estrella μ (leído ‘mu’) Arae y los cuatro planetas que la orbitan y propone llamarlos Cervantes (la estrella) y Quijote, Rocinante, Sancho y Dulcinea (los planetas). Las votaciones se cierran el 31 de octubre.
Leer más
21 Oct 2015
El beso final de dos estrellas: directo a la catástrofe
VLT descubre el sistema binario de contacto más caliente y masivo
Leer más
19 Oct 2015
La instalación del «ojo» infrarrojo completa CARMENES, un instrumento único para la búsqueda de exotierras
El canal infrarrojo, desarrollado en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), se alojará mañana en su ubicación definitiva en el telescopio de 3,5 metros del Observatorio de Calar Alto
Leer más
15 Oct 2015
| Internacional
La actividad de Plutón y sus lunas desconcierta a los científicos
Montañas jóvenes, glaciares, planicies heladas, diversidad de paisajes y rachas de viento por su atmósfera. Este es el panorama de Plutón que ofrecen los primeros resultados científicos del sobrevuelo que hizo la nave New Horizons sobre el planeta enano y sus satélites, que también presentan superficies complejas y extrañas rotaciones.
Leer más
14 Oct 2015
Un saco de carbón cósmico
En esta nueva imagen, captada por la cámara Wide Field Imager (instalada en el Telescopio MPG/ESO de 2,2 metros, en el Observatorio La Silla de ESO, en Chile), las manchas oscuras casi bloquean la luz de un rico campo de estrellas.
Leer más
08 Oct 2015
El Instituto de Astrofísica de Andalucía recibe la medalla de honor de la Fundación Rodríguez-Acosta
El pasado jueves 8 de octubre se celebró, en la sala del Museo del Instituto Gómez-Moreno, el acto de entrega de la Medalla de Honor de la Fundación Rodríguez-Acosta 2014, galardón que ha recaído en esta ocasión sobre una institución: El Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC)
Leer más
06 Oct 2015
Nobel de Física 2015 para los científicos que resolvieron el misterio de los neutrinos
La Real Academia Sueca de las Ciencias ha anunciado que el Premio Nobel de Física de este año lo comparten el investigador japonés Takaaki Kajita y el canadiense Arthur B. McDonald "por el descubrimiento de las oscilaciones de los neutrinos”, lo que demuestra que estas esquivas partículas subatómicas tienen masa.
Leer más
05 Oct 2015
Llega la Semana Mundial del Espacio
Entre el 4 y el 10 de octubre se celebra la Semana Mundial del Espacio, un evento internacional promovido por Naciones Unidas para recordar la importancia de la ciencia y la tecnología espacial para la humanidad. Desde España multitud de planetarios, museos, centros de investigación, universidades y otras instituciones, como la Agencia Espacial Europea, se suman al acontecimiento.
Leer más