Noticias
29 Sep 2015
Rosetta confirma que el cometa 67P se formó por la fusión de dos objetos
Los dos lóbulos del cometa impactaron entre sí muy lentamente durante la formación del Sistema Solar
Leer más
29 Sep 2015
Nuevas pruebas de la actividad de agua líquida en Marte
Cada verano marciano aparecen unos misteriosos flujos lineales avanzando por las laderas del planeta rojo, para desvanecerse después cuando llegan las estaciones frías. Ahora los datos de la nave Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA han permitido confirmar la presencia de sales hidratadas en esas zonas, lo que sugiere la existencia de agua líquida salobre bajo la superficie y un ambiente más propicio para la vida.
Leer más
28 Sep 2015
Telescopios que lo hacen todo
Los telescopios robóticos permiten estudiar, sin apenas intervención humana, desde objetos en nuestro Sistema Solar hasta núcleos galácticos, pasando por fenómenos transitorios como las explosiones de rayos gamma
Leer más
21 Sep 2015
El SKA, el mayor radiotelescopio del mundo.
El interés de científicos de diversas áreas ha quedado plasmado en el Libro Blanco Español, que muestra el enorme potencial de SKA para la ciencia española, y en el Advancing Astrophysics with the Square Kilometre Array
Leer más
16 Sep 2015
La concentración de dióxido de carbono también aumenta en la alta atmósfera
El instrumento SABER, a bordo del satélite TIMED (NASA), ha hallado un aumento de entre un 5% y un 12% por década en la concentración de CO2 en la alta atmósfera
Leer más
10 Sep 2015
Evolución “casi en tiempo real” de un chorro de plasma producido por un sistema estelar
El grupo de investigación Fuentes de Alta Energía en la Galaxiade la Universidad de Jaén, en colaboración con el Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR), ha publicado recientemente en la revista 'Astronomy and Astrophysics' la evolución prácticamente en tiempo real de un ‘jet’ o chorro de plasma relativista a gran escala.
Leer más
09 Sep 2015
Miles de dibujos de niños europeos viajarán al espacio a bordo de ‘CHEOPS’
Hasta el 20 de octubre, niños de entre 8 y 14 años pueden participar con sus dibujos en una iniciativa de la Agencia Espacial Europea que pretende acercar los proyectos de desarrollo espacial a los más pequeños. Los trabajos seleccionados se enviarán al espacio a bordo del telescopio CHEOPS cuyo lanzamiento está previsto para diciembre de 2017.
Leer más
01 Sep 2015
El Instituto de Astrofísica de Andalucía intensifica sus esfuerzos por la defensa del cielo oscuro a través de la Fundación Starlight
El IAA será el representante para Andalucía de la Fundación Starlight, una entidad sin ánimo de lucro que busca proteger el cielo oscuro y defenderlo como un recurso científico, cultural, medioambiental y turístico
Leer más
26 Ago 2015
Primer año de observaciones científicas de GAIA
El pasado día 21 de agosto la misión de la ESA para censar mil millones de estrellas, Gaia, completó su primer año de observaciones científicas en modo principal. El equipo de Gaia está procesando y analizando todos estos datos para preparar los principales productos científicos de la misión, que consistirán en enormes catálogos públicos con la posición, distancia, desplazamiento y otras propiedades de más de mil millones de estrellas.
Leer más