Noticias
27 Nov 2015 
        
    La red española de telescopios robóticos BOOTES inaugura su estación en México
    El proyecto, liderado por astrónomos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), completa con el telescopio Javier Gorosabel su cobertura del cielo en el hemisferio Norte
    Leer más
25 Nov 2015 
        
    Revelado el secreto de la pérdida de peso de estrellas envejecidas
    Una estrella gigante, sorprendida mientras adelgazaba
    Leer más
18 Nov 2015 
        
    El nacimiento de los monstruos
    El telescopio de rastreo VISTA, de ESO, ha espiado a una horda de galaxias masivas previamente ocultas que existieron en la infancia del universo.
    Leer más
17 Nov 2015 
        
    Seguimiento del «asteroide de Halloween», un posible cometa extinto, desde el Observatorio de Sierra Nevada (OSN)
    El asteroide, con unos 400 metros de ancho, se halló a unos 480.000 kilómetros de la Tierra en su punto de máximo acercamiento
    Leer más
12 Nov 2015 
        
    Estreno del documental «La velocidad de nuestros pensamientos»
    Estreno del documental "La velocidad de nuestros pensamientos", escrito y producido por Emilio J García (IAA-CSIC) y Nacho Chueca, de Lipssync Media Lab, con motivo de la celebración en 2015 del Año Internacional de la Luz.
    Leer más
29 Oct 2015 
        
    Fragmentos del cometa Encke iluminan los cielos de España
    Una gran bola de fuego, más brillante que la Luna llena, alumbró este miércoles las costas mediterráneas durante unos instantes. El fenómeno se produjo por el impactó contra la atmósfera de un fragmento del cometa Encke, que acabó cayendo sobre el mar en forma de meteorito.
    Leer más
28 Oct 2015 
        
    Las cefeidas ayudan a descubrir un nuevo componente de la Vía Láctea
    Mientras cartografiaban un tipo de estrellas que varían de brillo, llamadas cefeidas, un equipo de astrónomos ha encontrado un disco de estrellas jóvenes ocultas tras las gruesas nubes de polvo que rodean el corazón de nuestra galaxia. Hasta ahora no se sabía que la Vía Láctea tuviera este componente estelar.
    Leer más
27 Oct 2015 
        
    Última semana para conseguir que una estrella se llame Cervantes
    La Unión Astronómica Internacional (IAU) tiene en marcha un concurso mundial para votar cómo nombrar 20 nuevos sistemas planetarios descubiertos en los últimos años. La comunidad astronómica española ha elegido la estrella μ (leído ‘mu’) Arae y los cuatro planetas que la orbitan y propone llamarlos Cervantes (la estrella) y Quijote, Rocinante, Sancho y Dulcinea (los planetas). Las votaciones se cierran el 31 de octubre.
    Leer más
21 Oct 2015 
        
    El beso final de dos estrellas: directo a la catástrofe
    VLT descubre el sistema binario de contacto más caliente y masivo
    Leer más

 
         
         
         
         
         
         
         
        