Noticias

17 Ago 2022 | Internacional
Nueva imagen del VLT revela una colisión de galaxias con gran detalle

El Very Large Teslescope (VLT), situado en el desierto de Atacama en Chile y perteneciente al Observatorio Europeo Austral (ESO) ha fotografiado de nuevo la…

Leer más
11 Ago 2022 | Madrid
Descubierta la procedencia del bólido visto en Madrid el pasado 31 de julio

Tras la alerta del avistamiento de un bólido en centro de la península ibérica, la Agencia Espacial Europea (ESA), gracias a sus instalaciones de Cebreros…

Leer más
03 Ago 2022 | Internacional
El James Webb fotografía una galaxia resultado de la una colisión

El consorcio del James Webb (NASA, ESA, CSA y STScl) ha publicado una nueva imagen resultado de la  composición de dos de sus instrumentos. Se…

Leer más
01 Ago 2022 | Andalucía
Las Perseidas de 2022 en Andalucía
Conocidas popularmente como lágrimas de San Lorenzo, la lluvia de estrellas fugaces más esperada de todo el verano se presenta en esta ocasión con alguna dificultad. El brillo de nuestro satélite natural impedirá que el fondo del cielo esté negro y ello complicará observar los meteoros débiles, menos brillantes. Por ello, este año las fechas mejores para ver las Perseidas se adelantan a las primeras noches de agosto, aunque sea antes del máximo de actividad.
Leer más
28 Jul 2022 | Granada
Desarrollan nuevas técnicas matemáticas para extraer más información de los datos disponibles sobre Marte

Tras alimentar, durante siglos, variadísimas teorías sobre la existencia de grandes canales para el transporte de agua, de zonas de vegetación y, por supuesto, de…

Leer más
20 Jul 2022
La tormenta geomagnética de julio de 2022
El anuncio de tormenta geomagnética lanzado por la NASA hace unos días ha resultado algo excesivo. Aun así, se ha detectado una perturbacion geomagnética entre los días 20 y 23 de julio.
Leer más
19 Jul 2022 | Internacional
Descubierto un agujero negro inactivo fuera de nuestra galaxia
Los sistemas binarios donde un agujero negro ‘devora’ a una estrella compañera son bien conocidos en astronomía, pero en la vecina galaxia de la Gran Nube de Magallanes se ha encontrado uno donde el agujero negro no está activo, no emite potentes niveles de rayos X, mientras danza junto a una estrella azul.

Leer más
18 Jul 2022 | Málaga
Validan un nuevo método que analiza minerales en condiciones terrestres y marcianas
Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga ofrece un nuevo procedimiento para el análisis de materiales en diferentes ambientes. Con él se fusionan distintos tipos de datos obtenidos mediante el uso de tecnología láser ya conocida y consigue aumentar la exactitud de los resultados. Se propone como un modelo más efectivo en investigaciones planetarias, proyectos geoquímicos en exteriores o en naufragios sumergidos.
Leer más
13 Jul 2022 | Internacional
El telescopio espacial ‘James Webb’ inicia sus operaciones científicas
Este telescopio de la NASA ha iniciado sus operaciones científicas regulares, una nueva fase tras más de seis meses de puesta a punto. En el marco de esta misión -una colaboración internacional entre la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense-, un equipo del Centro de Astrobiología participa en varios programas científicos que permitirán avanzar en el estudio de las atmósferas de exoplanetas, profundizar en las regiones cercanas a los agujeros negros y desentrañar cómo eran las primeras galaxias.
Leer más
Ir al contenido