Noticias
15 Oct 2021
| Internacional
Lucy, la misión de la NASA a los asteroides de Júpiter, lista para despegar
Mañana, 16 de octubre, está previsto el lanzamiento de Lucy, la primera misión de la NASA a los troyanos de Júpiter. Su objetivo será entender cómo se formaron los planetas de nuestro sistema solar, hace unos 4.500 millones de años, y por qué evolucionaron a su configuración actual.
Leer más
15 Oct 2021
| Internacional, Islas Canarias
Los exoplanetas rocosos y sus estrellas anfitrionas podrían tener una composición similar
Un equipo internacional de astrónomos, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha establecido por primera vez una correlación entre la composición de los exoplanetas rocosos y la de sus estrellas anfitrionas
Leer más
15 Oct 2021
| Granada, Internacional
Hallado un sistema planetario que permite vislumbrar el futuro del Sistema Solar tras la muerte del Sol
Científicos del IAA-CSIC participan en el descubrimiento de un sistema formado por una estrella enana blanca y un planeta similar a Júpiter. El hallazgo, publicado en ‘Nature’, muestra que los planetas pueden sobrevivir a la muerte de su estrella
Leer más
09 Oct 2021
| Internacional
Los restos de un antiguo delta confirman que el agua fluyó alguna vez en Marte
Un nuevo análisis de imágenes tomadas por el rover Perseverance ha confirmado la existencia de capas geológicas de un antiguo delta fluvial, que se formó cuando el cráter Jezero (donde la nave aterrizó en febrero de 2021), estuvo en algún momento cubierto por un lago.
Leer más
27 Sep 2021
| Cádiz
Relacionan la composición geológica de la superficie de Marte con su actividad y temperatura interna
Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha comprobado cómo el tipo de roca marciana influye en la temperatura y en las propiedades mecánicas de la litosfera, es decir, de la capa sólida más externa del planeta. Los estudios contribuyen a un mejor conocimiento sobre el comportamiento de minerales, profundizan en su formación y evolución y sirven de base para las misiones que se desarrollen en el futuro.
Leer más
27 Sep 2021
| Málaga
Experimentan con un rover de la Agencia Espacial Europea
Los investigadores de la Universidad de Málaga que durante los últimos años han colaborado con la Agencia Espacial Europea (ESA) en trabajos relacionados con la exploración planetaria han podido experimentar en las instalaciones universitarias con un vehículo (rover) cedido por la propia Agencia, que simula la recogida de muestras en Marte para su posterior envío a la Tierra. El prototipo de vehículo llegó hace unas semanas a la Escuela de Ingenierías Industriales y con él trabajan los integrantes del Laboratorio de Robótica Espacial, perteneciente al Grupo de Ingeniería de Sistemas y Automática.
Leer más
23 Sep 2021
| Granada
Los restos de la supernova histórica de 1181 apuntan a que se originó por la fusión de dos estrellas
Textos chinos y japoneses documentaron la aparición de una supernova en el año 1181, y ahora se localiza el posible remanente de aquella explosión.
Leer más
16 Sep 2021
| Internacional
SpaceX hace historia: envía a órbita con éxito la primera misión tripulada totalmente civil
Conseguido: SpaceX ha lanzado sin ningún problema la misión 'Inspiration4' al espacio. Se trata de una misión particularmente especial por ser la primera que está compuesta solo por civiles, es decir, sin ningún astronauta profesional.
Leer más
13 Sep 2021
| Granada
Desarrollan ‘Uchuu’, la simulación más exacta y completa del universo
Esta creación virtual ofrece la posibilidad de avanzar y retroceder a lo largo de la historia del universo, permitiendo así estudiar la evolución de su estructura a gran escala. La simulación, que ha contado con la colaboración del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), podrá ser consultada gratuitamente en la nube.
Leer más