Volver

19 Feb 2024. Elche

PLD Space desarrollará un sistema de alojamiento de satélites en el cohete Miura 5

El proyecto se enmarca en el programa Boost! de la Agencia Espacial Europea para impulsar iniciativas comerciales de transporte espacial. El desarrollo del adaptador modular de carga útil se realizará en colaboración con OCCAM Space. El objetivo es aligerar el hardware y hacerlo lo más adaptable para lanzar más satélites y satisfacer las demandas del mercado.  

Fuente: PLD Space

La empresa ilicitana PLD Space acaba de firmar un contrato Boost! con la Agencia Espacial Europea (ESA) para el desarrollo de un sistema de alojamiento de cargas útiles en MIURA 5 que aportará mayor flexibilidad a sus clientes. El proyecto, en colaboración con OCCAM Space, está dotado con 1,3 millones de euros.

«PLD Space ha demostrado de nuevo que es el líder europeo en lanzamientos. La obtención del contrato Boost!, un logro compartido con nuestros socios OCCAM Space, es una prueba más de ello y otro voto de confianza de la ESA. Estamos entusiasmados por desarrollar una solución modular, altamente flexible y de bajo coste para satisfacer las necesidades de alojamiento de nuestros clientes a bordo de MIURA 5», comenta el cofundador y responsable de Desarrollo de Negocio de PLD Space, Raúl Verdú.

En concreto, el contrato firmado entre la ESA y PLD Space cofinancia el desarrollo de un sistema de alojamiento de carga útil modular y personalizable. Diseñado para liberar todo tipo de satélites con la mayor flexibilidad posible, el sistema de carga útil (denominado MOSPA por las siglas en inglés de Modular Solution for Payload Adapter), permitirá a PLD Space ofrecer a sus clientes una gama más amplia de misiones y servicios, incluido el alojamiento de CubeSats, nanosatélites y microsatélites.

PLD Space rueda de prensa

Los representantes de PLD Space durante la presentación de los datos recabados tras el lanzamiento de su cohete MIURA 1. /PLD Space.

El desarrollo del adaptador modular de carga útil se realizará en colaboración con OCCAM Space. El objetivo es aligerar el hardware y, al mismo tiempo, hacerlo lo más adaptable posible para lanzar más satélites y satisfacer las demandas del mercado.

«El equipo de OCCAM Space tiene una gran experiencia en estructuras y mecanismos en el sector espacial. Estamos muy contentos de que nuestra filosofía y diseño MOSPA hayan sido seleccionados para complementar la etapa superior de MIURA 5. Estamos deseando trabajar mano a mano con la ESA y PLD Space para aportar más competitividad al mercado europeo de pequeños lanzadores», afirma el CEO de OCCAM Space, Manuel Serrano.

PLD Space continúa avanzando en el desarrollo de su lanzador orbital, MIURA 5, que tiene previsto realizar su primer vuelo en 2025 desde el puerto espacial europeo de Kourou, en la Guayana Francesa, perteneciente al CNES.

PLD Space es una compañía española del sector aeroespacial pionera y referente en Europa en el desarrollo de cohetes reutilizables, con un reconocido prestigio en el sector y un sólido proyecto que se materializa en sus vehículos de lanzamiento MIURA 1 y MIURA 5. Unos cohetes que sitúan a España entre el reducido número de países con capacidad para enviar al espacio con éxito satélites de pequeño tamaño.

Últimas noticias publicadas Ver más

24 Abr 2025 | Sevilla
Utilizan nanomateriales para desvelar nuevas perspectivas en el origen de los elementos más pesados del Universo
Este estudio internacional, en el que ha participado el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla, ha sido pionero en el uso de nanomateriales para estudiar reacciones nucleares con núcleos radiactivos como los producidos en la colisión de estrellas de neutrones. Estas reacciones dan lugar a la formación de elementos pesados en el proceso denominado nucleosíntesis-r.
Leer más
21 Abr 2025 | Sevilla
La US instala una cámara avanzada en Calar Alto para desvelar los secretos de las nubes de Venus
El nuevo instrumento, capaz de tomar hasta 600 imágenes por segundo, abre una ventana al infrarrojo cercano para el telescopio de 1,23 m y se podrá utilizar para estudiar otros planetas y satélites del Sistema Solar, así como exoplanetas y fuentes extragalácticas.
Leer más
07 Abr 2025 | Almería
“El 13 de abril de 2029 pasará un asteroide que en Europa será visible a simple vista”
Juan Luis Cano, coordinador del Servicio de Información de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea, desvela algunos datos de los asteroides que nos rodean y del trabajo que se hace desde la ESA para proteger a la sociedad del riesgo que suponen los cuerpos cercanos a la Tierra.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido