Resultados de búsqueda para: Solar Orbiter

Noticias
La Sociedad Española de Astronomía celebra su 25 aniversario con charlas de divulgación por todo el país
La Sociedad Española de Astronomía (SEA) cumple estos días su 25 aniversario, y para celebrarlo ha preparado una serie de charlas de divulgación por todo el país.
Leer más
Noticias
El instrumento español IMaX analiza en detalle cómo se comporta el Sol en plena actividad
IMaX es un magnetógrafo desarrollado para la misión SUNRISE, que observó el Sol desde un globo estratosférico en el Ártico. Precursor de SoPHI, que volará en la misión Solar Orbiter, IMaX está produciendo hallazgos clave en la comprensión del campo magnético solar, que determina el comportamiento del Sol
Leer más
Agenda
Ciclo de conferencias «Lucas Lara», Instituto de Astrofísica de Andalucía, Granada

«Historia de un planeta canijo (o elogio de la soberbia)” por Jose Carlos del Toro Iniesta – IAA-CSIC Ciclo «Lucas Lara», IAA. 75 Aniversario del CSIC. La…

Leer más
Noticias
Una antigua playa marciana al borde del océano, ¿posible cuna de la vida?
Aunque la presencia de agua en Marte está sobradamente probada, durante décadas se ha debatido si existieron grandes océanos en condiciones de habitabilidad. Un nuevo estudio con datos del rover chino Zhurong ha descubierto una antigua costa marciana donde pudo surgir la vida en la misma época en que esto ocurrió en la Tierra.  
Leer más
Noticias
Científicos italianos descubren por primera vez una cueva accesible en la Luna
Gracias a las imágenes radar captadas por el orbitador LRO de la NASA, científicos italianos han encontrado un conducto bajo una fosa del Mar de la Tranquilidad. Este tipo de refugios lunares podrían alojar a futuros astronautas.
Leer más
Noticias
Detectan por primera vez agua helada en la cima de los volcanes de Marte
Las misiones ExoMars y Mars Express de la Agencia Espacial Europea, en las que participa un investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía, han descubierto por primera vez agua helada en las cumbres de volcanes próximos al ecuador del planeta rojo, una zona donde parecía imposible que la hubiera. La fina capa de hielo se forma en los cráteres durante las noches de invierno y se evapora al amanecer.
Leer más
Noticias
Desarrollan nuevas técnicas matemáticas para extraer más información de los datos disponibles sobre Marte

Tras alimentar, durante siglos, variadísimas teorías sobre la existencia de grandes canales para el transporte de agua, de zonas de vegetación y, por supuesto, de…

Leer más
100 Preguntas 100 Respuestas
¿Cuándo se vio por primera vez la cara oculta de la Luna?

La cara oculta de la Luna es el hemisferio lunar que por cuestiones de mecánica celeste es imposible ver de manera directa desde la Tierra….

Leer más
Noticias
¿De verdad Venus podría albergar vida?
La fosfina encontrada en el planeta no debería ser estable en su atmósfera, donde se oxidaría rápidamente a menos que, como en la Tierra, haya un suministro nuevo constante. Entonces, ¿por qué los autores del estudio la buscaban en un entorno tan poco prometedor? ¿Están seguros de haberla encontrado? La Agencia Espacial Europea está considerando actualmente una misión a Venus que determinaría su historia geológica y tectónica, incluida la observación de posibles gases volcánicos. Esto ofrecería una mejor idea de los compuestos que hay en la atmósfera de Venus. El nuevo estudio debería impulsar esta misión.

Leer más
Ir al contenido