Resultados de búsqueda para: Solar Orbiter
Noticias
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) recibe el distintivo de Centro de Excelencia Severo Ochoa
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, preside hoy lunes 9 de septiembre el acto oficial de entrega de los distintivos Severo Ochoa a los galardonados más recientes, entre los que se encuentra el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). Isabel Márquez, vicedirectora del IAA y directora científica del proyecto Severo Ochoa, recoge el distintivo, que reconoce a los centros que realizan investigación básica de frontera y se encuentran entre los mejores del mundo en su área de trabajo. El IAA es el único centro andaluz con este sello de excelencia de un total de veinticinco concedidos a día de hoy.
Leer más
Noticias
Un viaje por las misiones espaciales de la ESA
La misión Lisa detectará las ondas gravitacionales desde el espacio, Euclid investigará la misteriosa energía oscura, la sonda BepiColombo llegará a Mercurio, se fabricará el gran observatorio de rayos X Athena y una flota de nuevos satélites ofrecerá datos inéditos sobre exoplanetas. Estos son algunos de los proyectos que la Agencia Espacial Europea prepara para las próximas dos décadas, según ha explicado en España su director de Ciencia, Günther Hasinger.
Leer más
Noticias
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) obtiene el distintivo de Centro de Excelencia Severo Ochoa
El distintivo dota a los centros con un millón de euros anual durante cuatro años. El programa tiene como objetivo financiar y acreditar a los centros de investigación que demuestran impacto y liderazgo a nivel internacional. El IAA es el único centro andaluz acreditado como Severo Ochoa
Leer más
Noticias
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) obtiene el distintivo de Centro de Excelencia Severo Ochoa
El distintivo dota a los centros con un millón de euros anual durante cuatro años. El programa tiene como objetivo financiar y acreditar a los centros de investigación que demuestran impacto y liderazgo a nivel internacional. El IAA es el único centro andaluz acreditado como Severo Ochoa.
Leer más
Noticias
La Sociedad Española de Astronomía celebra su 25 aniversario con charlas de divulgación por todo el país
La Sociedad Española de Astronomía (SEA) cumple estos días su 25 aniversario, y para celebrarlo ha preparado una serie de charlas de divulgación por todo el país.
Leer más
Noticias
El instrumento español IMaX analiza en detalle cómo se comporta el Sol en plena actividad
IMaX es un magnetógrafo desarrollado para la misión SUNRISE, que observó el Sol desde un globo estratosférico en el Ártico. Precursor de SoPHI, que volará en la misión Solar Orbiter, IMaX está produciendo hallazgos clave en la comprensión del campo magnético solar, que determina el comportamiento del Sol
Leer más
Agenda
Ciclo de conferencias “Lucas Lara”, Instituto de Astrofísica de Andalucía, Granada
“Historia de un planeta canijo (o elogio de la soberbia)” por Jose Carlos del Toro Iniesta – IAA-CSIC Ciclo “Lucas Lara”, IAA. 75 Aniversario del CSIC. La…
Noticias
Desarrollan nuevas técnicas matemáticas para extraer más información de los datos disponibles sobre Marte
Tras alimentar, durante siglos, variadísimas teorías sobre la existencia de grandes canales para el transporte de agua, de zonas de vegetación y, por supuesto, de…
Noticias
¿De verdad Venus podría albergar vida?
La fosfina encontrada en el planeta no debería ser estable en su atmósfera, donde se oxidaría rápidamente a menos que, como en la Tierra, haya un suministro nuevo constante. Entonces, ¿por qué los autores del estudio la buscaban en un entorno tan poco prometedor? ¿Están seguros de haberla encontrado? La Agencia Espacial Europea está considerando actualmente una misión a Venus que determinaría su historia geológica y tectónica, incluida la observación de posibles gases volcánicos. Esto ofrecería una mejor idea de los compuestos que hay en la atmósfera de Venus. El nuevo estudio debería impulsar esta misión.
Leer más