Publicaciones con la etiqueta: contaminación lumínica

Noticias
Aumentan los efectos de la contaminación lumínica sobre la astronomía
La directora de la Fundación Starlight e investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias, Antonia M. Varela Pérez, ha participado en el monográfico que la prestigiosa revista Science ha dedicado a la contaminación lumínica. En su artículo analiza cómo cada vez es más difícil observar el cielo nocturno debido a la luz artificial nocturna, las interferencias radioeléctricas y el rápido aumento de las constelaciones de satélites.
Leer más
Noticias
El cielo del Geoparque de Granada, amenazado por la contaminación lumínica
El Instituto de Astrofísica de Andalucía ha finalizado un estudio sobre la calidad del cielo nocturno del Geoparque de Granada, que muestra que se ha producido un importante aumento de la contaminación lumínica, tanto por infraestructuras privadas como por alumbrado público. El trabajo indica, no obstante, que la zona mantiene un alto porcentaje de su superficie con una calidad del cielo óptima, por lo que puede optar a certificaciones que contribuyan a revertir el problema y apostar por el astroturismo
Leer más
Noticias
Cada vez menos estrellas en el cielo

Las observaciones realizadas entre 2011 y 2022 por voluntarios y voluntarias de todo el mundo a través de la plataforma de ciencia ciudadana Globe at…

Leer más
Noticias
Nuevo libro sobre contaminación lumínica

Alicia Pelegrina, quien participó en la puesta en marcha de la Oficina de Calidad del Cielo del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) del CSIC,…

Leer más
Recursos
«La Contaminación Lumínica». Alicia Pelegrina López

La luz artificial ha supuesto un salto exponencial en el desarrollo y bienestar de la sociedad, pero su uso abusivo ha convertido un elemento de progreso…

Leer más
Agenda
Vigilando la noche con la Osa Mayor

La campaña de mayo del proyecto de Ciencia Ciudadana para medir el impacto de la contaminación lumínica «Vigilantes de la Noche» está activa del 9…

Leer más
Agenda
Estrategias para reducir la contaminación lumínica

La contaminación lumínica sigue tratándose como algo inocuo, que «no molesta»… El cielo nocturno desaparece, despilfarramos energéticamente y atentamos contra la biodiversidad y la propia salud…así…

Leer más
Agenda
Tele-encuentro «El Cielo estrellado, Patrimonio de la Humanidad: Contaminación lumínica»

La contaminación lumínica es un problema medioambiental silencioso pero grave, sus efectos empiezan a notarse lentamente, si no intervenimos pronto puede ser demasiado tarde para…

Leer más
Noticias
El IAA desarrolla un estudio que muestra un descenso de la contaminación lumínica en Granada durante el confinamiento
Los periodos de confinamiento impuestos debido a la pandemia producida por la Covid-19 produjeron un claro y generalizado descenso en la contaminación ambiental en las ciudades. Un grupo de investigadores, encabezado desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), desarrolló un proyecto para medir los efectos, más difíciles de determinar, de la disminución de la iluminación en la contaminación lumínica, un problema derivado de la iluminación artificial que se ha relacionado con perjuicios en nuestra salud y en la de los ecosistemas.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido