
¿Qué información podemos obtener de los cúmulos globulares?
Los cúmulos globulares son las asociaciones más viejas de nuestra galaxia. Sus edades alcanzan valores del orden de 15.000 millones de años. Contienen por tanto rasgos que reflejan las propiedades químicas y dinámicas del medio galáctico en las primeras épocas de formación y evolución de la Vía Láctea.
Naturalmente, estos rasgos están modificados por la evolución hasta nuestros días, por lo que la información está oculta, y se necesitan modelos detallados tanto de la formación estelar en épocas pasadas como de la evolución temporal, y de las interacciones entre los cúmulos y el entorno galáctico en este tiempo. El principal dato que obtenemos es la edad de estos objetos, que depende obviamente de los modelos de evolución, y es de importancia que podemos calificar de cosmológica: es una edad lo suficientemente alta como para competir con valores de la edad del Universo.

¿Qué es un agujero negro?
Un agujero negro es un cuerpo celeste que acumula gran cantidad de masa en un volumen muy reducido. Esto genera una gravedad muy intensa en…

¿Qué es una estrella de neutrones?
Una estrella de neutrones es un cadáver estelar. Es el remanente de una estrella masiva que ha llegado al final de su evolución y ha…