Astronomía cotidiana

Conjunciones planetarias: cuestión de perspectiva
¿Qué es una conjunción planetaria? En el cielo vemos estrellas y planetas. A simple vista se llegan a distinguir los mundos clásicos, desde Mercurio hasta…

El aire es un cristal oscuro: observar el cielo a través de la atmósfera
Cualquier persona que se inicie en la observación del firmamento se da cuenta muy pronto de que no hay dos noches iguales. Porque miramos el…

Navidad en una guardería estelar
Seguro que alguna vez ha jugado a «unir puntos», el tradicional juego de papel y lápiz cuya recompensa es la aparición de una figura oculta….

Una auténtica (e inquietante) estrella de Navidad
Barwell, condado de Leicestershire, Inglaterra 24 de diciembre de 1965, 14:20 (UTC): Todo preparado para celebrar la Nochebuena. La particular humedad del ambiente inglés, en…

Así sabemos que la Tierra es redonda
La humanidad sabe que la Tierra tiene forma redonda, más o menos esférica, desde hace milenios. A veces se esgrimen las fotos de la Tierra…