Noticias

28 Sep 2023 | Marbella
La salud y la seguridad, prioridades del turismo espacial
La segunda jornada de SUTUS, el principal evento internacional sobre turismo espacial, ha dejado claro que el turismo espacial se encuentra en su momento más dulce y prometedor. Una afirmación respaldada por los numerosos expertos internacionales que participan, con gran presencia de mujeres ponentes. Entre los retos el lanzamiento en noviembre de 2024 de Artemis II, una misión tripulada a la órbita de la Luna, cómo mantener alimentos para un viaje de dos a tres años a Marte, o establecer una colonia humana permanente en la atmósfera de Venus para el año 2050.
Leer más
27 Sep 2023 | Marbella
Los retos de la Agencia Espacial Española y el relevo de la Estación Espacial Internacional, protagonistas en SUTUS
La cuarta edición de SUTUS by Les Roches, el principal evento internacional sobre turismo espacial y subacuático que se celebra esta semana en Marbella, ha servido para dar a conocer los planes de la Agencia Espacial Española. También se han presentado proyectos cada vez más cercanos como el primer hotel espacial y los vuelos a la estratosfera, la que podría ser la sustituta de la Estación Espacial Internacional, StarLab, y otros retos para quienes viajen fuera de nuestras fronteras terrestres. 
Leer más
26 Sep 2023 | Andalucía
Platero, el nanosatélite andaluz, se prepara para su histórico viaje espacial
El dispositivo que se enviará al espacio a finales de 2023 será uno de los más avanzados de su categoría y ayudará a la sostenibilidad del sector agrícola andaluz. El nanosatélite orbitará a 560 kilómetros de altitud y realizará una vuelta completa sobre Andalucía cada dos días, lo que significa que proporcionará información actualizada y detallada sobre las condiciones agrícolas de la región de manera constante y consistente.
Leer más
21 Sep 2023 | España
España firma un acuerdo con la ESA para crear la Constelación Atlántica de satélites
La Constelación estará formada por 16 pequeños satélites de observación de la tierra, de los que ocho se desarrollarán en España y otros tantos en Portugal. Se destinarán prioritariamente a monitorizar el cambio climático. Harán seguimiento de las bahías y estuarios, los efectos de desastres naturales en zonas costeras, la producción sostenible de alimentos, la gestión de los recursos marinos y costeros y el ecosistema marino y costero. También tendrá aplicación para emergencias, incendios e inundaciones.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido