Noticias
21 Nov 2023
| Almería
Calar Alto continúa celebrando su 50 aniversario con el estreno de un documental inédito
En el marco del Festival Internacional de Cine de Almería se ha estrenado una cinta creada por Ulrich Thiele, científico alemán que trabajó varios años en este centro de ciencia ubicado en la sierra de los Filabres que este 2023 está celebrando su 50 aniversario. El observatorio de Calar Alto continúa así extendiendo una conmemoración que ha contado con una ruta de tapas que se prolongará hasta el 3 de diciembre, jornadas divulgativas, concierto, exposición y, ahora, un documental hasta ahora inédito.
Leer más
17 Nov 2023
| Granada
Astronomía y prehistoria dialogan en un nuevo libro de la serie ‘¿Qué sabemos de?’
El astrofísico del Instituto de Astrofísica de Andalucía Enrique Pérez Montero y el arqueólogo de la Institución Milá y Fontanals Juan F. Gibaja entrelazan momentos cruciales de la evolución humana con fenómenos astronómicos en su libro Encuentros temporales entre astronomía y prehistoria, de la colección '¿Qué sabemos de?' del CSIC. La publicación surge de un buen número de conversaciones entre ambos autores, que decidieron buscar la manera de unir sus áreas de estudio para divulgar sus conocimientos.
Leer más
13 Nov 2023
| Granada
Granada acoge una reunión internacional sobre contaminación lumínica
El Instituto de Astrofísica de Andalucía organiza esta semana un encuentro internacional en colaboración con la Red Española de Contaminación Lumínica para abordar esta problemática cada vez más acuciante. La cita reunirá en Granada a más de cincuenta expertos en la materia de diferentes países europeos para analizar cómo cada vez es más difícil observar el cielo nocturno debido a la luz artificial, las interferencias radioeléctricas y el rápido aumento de las constelaciones de satélites, con el impacto que ello conlleva.
Leer más
09 Nov 2023
| España, Internacional
El telescopio Webb observa la más lejana galaxia parecida a la nuestra
Un equipo científico internacional, liderado por el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), ha descubierto la galaxia espiral barrada más remota conocida hasta ahora: ceers-2112, con una estructura similar a la Vía Láctea. Su desplazamiento al rojo la sitúa cuando el universo tenía solo 2.100 millones de años, lo que desafía el conocimiento previo sobre formación de galaxias. El James Webb ofrece por primera vez la tecnología y la instrumentación necesarias para estudiar en detalle la morfología de galaxias muy lejanas.
Leer más
27 Oct 2023
| Andalucía
La Luna llena de octubre llega este sábado acompañada de un pequeño eclipse parcial
Este sábado se podrá contemplar el último eclipse del año. Será lunar parcial, visible desde toda España, aunque con muy baja magnitud. Comenzará a las 21:35 y terminará a las 22:53, llegando a su máximo a las 22:14, cuando la magnitud será tan sólo 0.12. Parecerá, por tanto, como si a la Luna le hubieran dado un pequeño “mordisco”. La observación se puede realizar a simple vista y no entraña peligro ni requiere de instrumentación especial. Durante la madrugada tendremos además el cambio al horario de invierno, por lo que a las tres volverán a ser las dos.
Leer más
26 Oct 2023
| Islas Canarias
Los grandes observatorios astronómicos de España se dan cita en La Palma
La Red de Infraestructuras de Astronomía han organizado en la isla de La Palma la primera reunión entre grandes observatorios españoles para promover sinergias entre ellos. Estos cuatro días han servido para fomentar el intercambio de ideas y soluciones de operación entre sus equipos técnicos y los de otros observatorios españoles o equipos de desarrollo instrumental, así como poner en común el desarrollo tecnológico y medidas de protección del cielo, entre muchas otras áreas.
Leer más
17 Oct 2023
| Cuenca
Cuenta atrás para el VI Encuentro Internacional Starlight en Cuenca
Cuenca acoge del 18 al 20 de octubre el evento internacional de astroturismo más importante del año. Como novedades en esta edición, en la que se esperan más de 200 asistentes, se transmitirá por primera vez en streaming y habrá una charla pública de la directora de la Fundación Starlight, Antonia Varela, sobre las amenazas terrestres y especiales del cielo nocturno. Durante la clausura del evento se entregarán los Premios Internacionales Starlight, con el reconocimiento a la empresa andaluza AstroÁndalus en la categoría de astroturismo.
Leer más
17 Oct 2023
| Jaén
La Universidad de Jaén inicia colaboración con la Comisión de Actividades Espaciales de Argentina
La Universidad de Jaén, a través de la Cátedra AstroÁndalus de Estudios Aeroespaciales y Astronómicos ha firmado un acuerdo de colaboración con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales de Argentina. De esta forma se pone en marcha una importante vía de cooperación con una de las agencias espaciales más activas, con más de 30 años de experiencia y trabajo en temas relativos a la promoción y ejecución de actividades en el área espacial, con fines pacíficos tanto en ámbitos como el científico, el educativo o el de la creación de nuevas tecnologías.
Leer más
16 Oct 2023
| Internacional
La misión Psyche explorará un asteroide para comprender los orígenes del Sistema Solar
La nave de la NASA viajará cerca de 4 000 millones de kilómetros hasta llegar a Psyche, un asteroide rico en metales con características similares a las del núcleo de la Tierra, cuya observación permitirá comprender el proceso de formación de los planetas terrestres. La misión cuenta con participación española de la empresa Sener, que ha aportado 20 persianas de control térmico que permitirán evacuar el calor generado por diversos componentes de la nave y obtener un considerable ahorro energético durante la misión, cuyo lanzamiento tenía lugar este viernes.
Leer más