Volver

03 Ene 2019.

Nuevas imágenes de Ultima Thule revelan su forma de muñeco de nieve

Tras las primeras imágenes pixeladas de Ultima Thule facilitadas por la nave New Horizons de la NASA, los responsables de la misión han facilitado otras a más resolución y a color de este lejano objeto, el más distante visitado hasta ahora por la humanidad

Fuente: Agencia SINC

Cinturón de Kuiper , New Horizons , Ultima Thule

Tras las primeras imágenes pixeladas de Ultima Thule facilitadas por la nave New Horizons de la NASA, los responsables de la misión han facilitado otras a más resolución y a color de este lejano objeto, el más distante visitado hasta ahora por la humanidad.

Las fotografías confirman que Ultima Thule tiene unos 33 km de longitud y está constituido por dos lóbulos, uno más grande que otro, por lo que se parece mucho a un muñeco de nieve. “Hasta el material es mayormente hielo poco compacto”, ha comentado el ministro Pedro Duque en su cuenta de Twitter.

Abajo se muestra la primera imagen a color del lejano objeto, tomada este 1 de enero a unos 137 000 kilómetros de su superficie, y que permite observar su tono rojizo. A la izquierda es la versión de color mejorada registrada por la Cámara de Imagen Visible Multiespectral (MVIC); en el centro, la captada en blanco y negro a más resolución con el generador de imágenes de reconocimiento de largo alcance (LORRI) de la nave, y a la derecha, la fusión de ambas.

La colección de fotografías por entregas de Ultima Thule se irá completando próximamente, con imágenes cada vez con más detalle y resolución.

Imágenes de Ultima Thule revelan su forma de muñeco de nieve

Nuevas imágenes de Ultima Thule revelan su forma de muñeco de nieve. Imagen: NASA/JHU-APL/SWRI


Esta aproximación de New Horizons al objeto más lejano hasta ahora se produce tras sobrevolar en 2015 el planeta enano Plutón. Este nuevo sobrevuelo tuvo lugar en las primeras horas de Año Nuevo a unos 6 400 millones de kilómetros de la Tierra, en el enigmático Cinturón de Kuiper, una región de cuerpos primordiales que contiene las claves para comprender los orígenes del Sistema Solar.

Últimas noticias publicadas Ver más

07 Oct 2025 | Sevilla
Descubre celebra la Semana Mundial del Espacio con tres ‘Cafés con Ciencia’ para despertar vocaciones científicas
La Fundación Descubre y Sevilla Tech Park organizan estos encuentros donde tres investigadores andaluces cuentan su experiencia científica a un grupo de estudiantes del IES Ramón Carande y del IES Heliópolis mientras desayunan y charlan sobre su trabajo y otras curiosidades. Esta iniciativa se suma a las actividades que se celebran hasta el 10 de octubre en el marco de la Semana Mundial del Espacio 2025 (World Space Week, WSW).
Leer más
03 Oct 2025 | Sevilla
Sevilla lidera la Semana Mundial del Espacio 2025 con más de 40 actividades sobre el espacio
Sevilla se convierte, un año más, en la capital española del espacio con el arranque oficial de la Semana Mundial del Espacio 2025 – World Space Week, que se celebrará del 4 al 10 de octubre. El programa de actividades incluye propuestas tan variadas como talleres de astronomía, exposiciones, conferencias, charlas y hasta plantadas de telescopios, entre otras.
Leer más
25 Sep 2025 | Internacional
Los astronautas de Artemis II, listos para explorar la cara oculta de la Luna
Esta misión de la NASA, que podría partir en febrero del 2026, será clave para preparar el regreso del ser humano a la superficie lunar. Los astronautas ya han completado la fase crítica de entrenamiento y se disponen a validar tecnologías esenciales para futuras expediciones.
Leer más
Ir al contenido