Volver

03 Ene 2019.

Nuevas imágenes de Ultima Thule revelan su forma de muñeco de nieve

Tras las primeras imágenes pixeladas de Ultima Thule facilitadas por la nave New Horizons de la NASA, los responsables de la misión han facilitado otras a más resolución y a color de este lejano objeto, el más distante visitado hasta ahora por la humanidad

Fuente: Agencia SINC

Cinturón de Kuiper , New Horizons , Ultima Thule

Tras las primeras imágenes pixeladas de Ultima Thule facilitadas por la nave New Horizons de la NASA, los responsables de la misión han facilitado otras a más resolución y a color de este lejano objeto, el más distante visitado hasta ahora por la humanidad.

Las fotografías confirman que Ultima Thule tiene unos 33 km de longitud y está constituido por dos lóbulos, uno más grande que otro, por lo que se parece mucho a un muñeco de nieve. “Hasta el material es mayormente hielo poco compacto”, ha comentado el ministro Pedro Duque en su cuenta de Twitter.

Abajo se muestra la primera imagen a color del lejano objeto, tomada este 1 de enero a unos 137 000 kilómetros de su superficie, y que permite observar su tono rojizo. A la izquierda es la versión de color mejorada registrada por la Cámara de Imagen Visible Multiespectral (MVIC); en el centro, la captada en blanco y negro a más resolución con el generador de imágenes de reconocimiento de largo alcance (LORRI) de la nave, y a la derecha, la fusión de ambas.

La colección de fotografías por entregas de Ultima Thule se irá completando próximamente, con imágenes cada vez con más detalle y resolución.

Imágenes de Ultima Thule revelan su forma de muñeco de nieve

Nuevas imágenes de Ultima Thule revelan su forma de muñeco de nieve. Imagen: NASA/JHU-APL/SWRI


Esta aproximación de New Horizons al objeto más lejano hasta ahora se produce tras sobrevolar en 2015 el planeta enano Plutón. Este nuevo sobrevuelo tuvo lugar en las primeras horas de Año Nuevo a unos 6 400 millones de kilómetros de la Tierra, en el enigmático Cinturón de Kuiper, una región de cuerpos primordiales que contiene las claves para comprender los orígenes del Sistema Solar.

Últimas noticias publicadas Ver más

21 Abr 2025 | Sevilla
La US instala una cámara avanzada en Calar Alto para desvelar los secretos de las nubes de Venus
El nuevo instrumento, capaz de tomar hasta 600 imágenes por segundo, abre una ventana al infrarrojo cercano para el telescopio de 1,23 m y se podrá utilizar para estudiar otros planetas y satélites del Sistema Solar, así como exoplanetas y fuentes extragalácticas.
Leer más
07 Abr 2025 | Almería
“El 13 de abril de 2029 pasará un asteroide que en Europa será visible a simple vista”
Juan Luis Cano, coordinador del Servicio de Información de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea, desvela algunos datos de los asteroides que nos rodean y del trabajo que se hace desde la ESA para proteger a la sociedad del riesgo que suponen los cuerpos cercanos a la Tierra.
Leer más
26 Mar 2025 | Internacional
El telescopio espacial James Webb resuelve el misterio del ‘tornado cósmico’

La tecnología de las cámaras integradas en el telescopio James Webb ha resuelto el misterio de la zona borrosa en la punta de la protoestrella…

Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido